...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Anoche, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, envió una reforma al Presupuesto de Egresos 2019 para aumentar el presupuesto del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y del Supremo Tribunal de Justicia (STJ).
Los diputados Ricardo Rodríguez y Enrique Velázquez anunciaron de la llegada de este documento pidiendo más dinero para estos entes públicos para que puedan pagar indemnizaciones de 61 personas en el órgano electoral y los incrementos salariales de los trabajadores judiciales.
Rodríguez indicó que para el IPEC serían 14.2 millones de pesos adicionales y para el STJ son 35 millones de pesos.
"Hacer deducciones de los sueldos del personal del Instituto Electoral hasta del 25 por ciento de lo que venían ganando prácticamente en todos los niveles, y una reducción de personal", afirmó sobre el órgano electoral.
El IEPC actualmente cuenta con 81 personas y se mudarán de sede porque en la actual pagaban 130 mil pesos al mes de renta.
Al mismo tiempo, Rodríguez hizo la recomendación, que salió de una mesa de diálogo entre los tres poderes, de que los magistrados del Poder Judicial no deberían ganar más que los magistrados de circuito con 150 mil pesos mensuales netos y debe ser menor al salario de los jueces de distrito con 136 mil pesos netos mensuales.
"Puedan hacer una revisión interna en cuanto a los salarios de los magistrados de circuito, que no deberían, esta mesa sólo lo recomienda, que no deberían estar por encima de lo que ganan los magistrados de circuito", afirmó.
Velázquez comentó que los actuales magistrados ganan libres 155 mil pesos.
Ambos diputados señalaron que hay voluntad del Poder Judicial para hacer estos cambios en su presupuesto.
EG