...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Anoche, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, envió una reforma al Presupuesto de Egresos 2019 para aumentar el presupuesto del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y del Supremo Tribunal de Justicia (STJ).
Los diputados Ricardo Rodríguez y Enrique Velázquez anunciaron de la llegada de este documento pidiendo más dinero para estos entes públicos para que puedan pagar indemnizaciones de 61 personas en el órgano electoral y los incrementos salariales de los trabajadores judiciales.
Rodríguez indicó que para el IPEC serían 14.2 millones de pesos adicionales y para el STJ son 35 millones de pesos.
"Hacer deducciones de los sueldos del personal del Instituto Electoral hasta del 25 por ciento de lo que venían ganando prácticamente en todos los niveles, y una reducción de personal", afirmó sobre el órgano electoral.
El IEPC actualmente cuenta con 81 personas y se mudarán de sede porque en la actual pagaban 130 mil pesos al mes de renta.
Al mismo tiempo, Rodríguez hizo la recomendación, que salió de una mesa de diálogo entre los tres poderes, de que los magistrados del Poder Judicial no deberían ganar más que los magistrados de circuito con 150 mil pesos mensuales netos y debe ser menor al salario de los jueces de distrito con 136 mil pesos netos mensuales.
"Puedan hacer una revisión interna en cuanto a los salarios de los magistrados de circuito, que no deberían, esta mesa sólo lo recomienda, que no deberían estar por encima de lo que ganan los magistrados de circuito", afirmó.
Velázquez comentó que los actuales magistrados ganan libres 155 mil pesos.
Ambos diputados señalaron que hay voluntad del Poder Judicial para hacer estos cambios en su presupuesto.
EG