Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Para reforzar el combate a la corrupción desde las leyes, empresarios, organizaciones civiles y ciudadanos se unieron pidiendo a los diputados locales acelerar lo que llaman la reforma 2.0 del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
Xavier Orendáín de Obeso, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (Canaco), José Bautista Farías, integrante del colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra) capítulo Jalisco y Enrique Aldana López, contralor ciudadano de Guadalajara, se reunieron con diputados locales para insistir en una reforma que otorgue herramientas a la Fiscalía Anticorrupción.
Las propuestas son crear una unidad de inteligencia financiera dentro de la Fiscalía Anticorrupción y lograr una mayor articulación de los integrantes del órgano de gobierno del Comité de Coordinación del SEA para contar con una agenda común y de colaboración.
“Falta dotar también de mayores recursos y capacidades a la Fiscalía Anticorrupción para hacer labor de investigación, para poder sustentar y dar buenos resultados en este tema”, comentó Bautista Farías.
Indicó que también son necesarias la presencia de una contraloría social que involucre a las organizaciones civiles que trabajan en estos temas para darle más peso a sus opiniones, una ley que proteja al denunciante y condiciones para denunciar ilícitos de manera anónima.
“Faltan una serie de elementos que son muy importantes para que este sistema empiece a dar resultados en el corto plazo. Hay muchas leyes que tienen que ser todavía armonizadas, se tienen que crear nuevas leyes como éstas que estoy mencionando”, aseveró.
Bautista Frías insistió que faltan mejores condiciones y recursos económicos para que el servicio civil de carrera sea una realidad.
Estas peticiones se hicieron primero a través en un desplegado y luego los interesados visitaron a los legisladores para hacer hincapié en la necesidad de las reformas tanto al SEA como a la Ley de Compras y la Ley de Mejora Regulatoria.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Salvador Caro Cabrera, se comprometió a hacer lo que fuera necesario para lograr estos cambios en tanto permanezca en este cargo.
Aseguró que espera que estos temas se concreten “en los límites del primer semestre del año”.
Orendáin de Obeso señaló que en esta cruzada busca incorporar la declaración jurada, el uso de la tecnología, revisar la integración y el funcionamiento de los Comités de Adquisiciones, en los procesos de adjudicación directa y contratos irregulares, y una plataforma abierta de compras.
da/i