Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Para reforzar el combate a la corrupción desde las leyes, empresarios, organizaciones civiles y ciudadanos se unieron pidiendo a los diputados locales acelerar lo que llaman la reforma 2.0 del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
Xavier Orendáín de Obeso, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (Canaco), José Bautista Farías, integrante del colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra) capítulo Jalisco y Enrique Aldana López, contralor ciudadano de Guadalajara, se reunieron con diputados locales para insistir en una reforma que otorgue herramientas a la Fiscalía Anticorrupción.
Las propuestas son crear una unidad de inteligencia financiera dentro de la Fiscalía Anticorrupción y lograr una mayor articulación de los integrantes del órgano de gobierno del Comité de Coordinación del SEA para contar con una agenda común y de colaboración.
“Falta dotar también de mayores recursos y capacidades a la Fiscalía Anticorrupción para hacer labor de investigación, para poder sustentar y dar buenos resultados en este tema”, comentó Bautista Farías.
Indicó que también son necesarias la presencia de una contraloría social que involucre a las organizaciones civiles que trabajan en estos temas para darle más peso a sus opiniones, una ley que proteja al denunciante y condiciones para denunciar ilícitos de manera anónima.
“Faltan una serie de elementos que son muy importantes para que este sistema empiece a dar resultados en el corto plazo. Hay muchas leyes que tienen que ser todavía armonizadas, se tienen que crear nuevas leyes como éstas que estoy mencionando”, aseveró.
Bautista Frías insistió que faltan mejores condiciones y recursos económicos para que el servicio civil de carrera sea una realidad.
Estas peticiones se hicieron primero a través en un desplegado y luego los interesados visitaron a los legisladores para hacer hincapié en la necesidad de las reformas tanto al SEA como a la Ley de Compras y la Ley de Mejora Regulatoria.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Salvador Caro Cabrera, se comprometió a hacer lo que fuera necesario para lograr estos cambios en tanto permanezca en este cargo.
Aseguró que espera que estos temas se concreten “en los límites del primer semestre del año”.
Orendáin de Obeso señaló que en esta cruzada busca incorporar la declaración jurada, el uso de la tecnología, revisar la integración y el funcionamiento de los Comités de Adquisiciones, en los procesos de adjudicación directa y contratos irregulares, y una plataforma abierta de compras.
da/i