...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para reforzar el combate a la corrupción desde las leyes, empresarios, organizaciones civiles y ciudadanos se unieron pidiendo a los diputados locales acelerar lo que llaman la reforma 2.0 del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
Xavier Orendáín de Obeso, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (Canaco), José Bautista Farías, integrante del colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra) capítulo Jalisco y Enrique Aldana López, contralor ciudadano de Guadalajara, se reunieron con diputados locales para insistir en una reforma que otorgue herramientas a la Fiscalía Anticorrupción.
Las propuestas son crear una unidad de inteligencia financiera dentro de la Fiscalía Anticorrupción y lograr una mayor articulación de los integrantes del órgano de gobierno del Comité de Coordinación del SEA para contar con una agenda común y de colaboración.
“Falta dotar también de mayores recursos y capacidades a la Fiscalía Anticorrupción para hacer labor de investigación, para poder sustentar y dar buenos resultados en este tema”, comentó Bautista Farías.
Indicó que también son necesarias la presencia de una contraloría social que involucre a las organizaciones civiles que trabajan en estos temas para darle más peso a sus opiniones, una ley que proteja al denunciante y condiciones para denunciar ilícitos de manera anónima.
“Faltan una serie de elementos que son muy importantes para que este sistema empiece a dar resultados en el corto plazo. Hay muchas leyes que tienen que ser todavía armonizadas, se tienen que crear nuevas leyes como éstas que estoy mencionando”, aseveró.
Bautista Frías insistió que faltan mejores condiciones y recursos económicos para que el servicio civil de carrera sea una realidad.
Estas peticiones se hicieron primero a través en un desplegado y luego los interesados visitaron a los legisladores para hacer hincapié en la necesidad de las reformas tanto al SEA como a la Ley de Compras y la Ley de Mejora Regulatoria.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Salvador Caro Cabrera, se comprometió a hacer lo que fuera necesario para lograr estos cambios en tanto permanezca en este cargo.
Aseguró que espera que estos temas se concreten “en los límites del primer semestre del año”.
Orendáin de Obeso señaló que en esta cruzada busca incorporar la declaración jurada, el uso de la tecnología, revisar la integración y el funcionamiento de los Comités de Adquisiciones, en los procesos de adjudicación directa y contratos irregulares, y una plataforma abierta de compras.
da/i