...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Nueva York. Las autoridades de Nueva York pidieron a los residentes de un barrio judío ortodoxo que se vacunen contra el sarampión, pero queda la incógnita de cómo hacer cumplir la orden. El primer paso contra el peor brote de sarampión en la ciudad desde 1991 será preguntar a los residentes dónde han estado y con quién han entrado en contacto.
A partir de allí, pedirán la información de esos contactos para entrevistarlos y tratarán de persuadirlos para que se vacunen si no lo han hecho ya y si no están inmunes a la enfermedad.
La municipalidad ha ofrecido ayudar a la gente a vacunarse, pero también ha advertido que cobrará multas de mil dólares a quien se niegue.
"Nuestro objetivo no es multar a nadie", dijo el martes el alcalde Bill de Blasio. "Nuestro objetivo es hacer que la gente se vacune, pero al mismo tiempo estamos tratando de convencer a la población de que se trata de un tema urgente".
La orden de vacunarse comprende un estado de emergencia por salud pública que según expertos no ha sido declarado en Estados Unidos en tiempos recientes, en el que se pide a la población vacunarse o de lo contrario enfrentarán multas.
La situación ha suscitado reacciones ambivalentes en el barrio afectado de Brooklyn y ha sonado las alarmas entre grupos que defienden las libertades civiles.
De Blasio reconoció que se trata de "una situación inusual" pero enfatizó que se debe "a la simple magnitud de la crisis".
Las autoridades han detectado unos 285 casos de sarampión en Nueva York desde otoño pasado, comparado con apenas dos en todo 2017.
Es parte de un brote de 465 casos de sarampión a nivel nacional en lo que va de año, la segunda cifra más alta desde que la enfermedad fue declarada erradicada en el 2000.
La orden abarca cuatro zonas postales en el barrio de Williamsburg, en Brooklyn, aunque hay algunas excepciones, como por ejemplo bebés menores de 6 meses.
La municipalidad estima que hay unos mil 600 niños en ese vecindario que no han sido inmunizados. El lunes, ordenó a las escuelas judías ortodoxas de la zona a excluir a niños que no estén vacunados bajo riesgo de ser clausuradas.
jl