...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El relleno sanitario Laureles, que recibe los residuos domiciliarios de Guadalajara se incendió la madrugada de este lunes y, hasta el cierre de edición, Protección Civil y Bomberos de Jalisco aún no conseguía controlar las llamas debido a la fuerza del viento, informaron elementos de dicha corporación.
De manera preliminar, las llamas habrían alcanzado 7.9 hectáreas de las 74 totales del vertedero, es decir 10 por ciento, lo que significó la emisión constante de gases contaminantes por la quema de residuos mezclados, además potencialmente nocivos debido a la presencia de metales pesados como níquel, cadmio y mercurio en el predio, incluso 38 veces por encima de lo permitido, de acuerdo con estudios técnicos que este medio obtuvo por transparencia.
Ante esto, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una emergencia atmosférica en Tonalá, El Salto, Tlaquepaque y Zapotlanejo debido a la alta presencia de contaminación, así como una alerta en el resto del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), sin embargo, pese al origen de las emisiones y la cercanía con desarrollos urbanos, no hubo desalojo de vecinos.
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-083-Semarnat), los rellenos sanitarios deben cubrir los residuos sólidos con materiales minerales o sintéticos al menos cada semana para evitar que estén expuestos en la superficie, se dispersen y generen fauna nociva, y aunque la falta de esta medida suele ser la que facilita los incendios, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente evitó dar informes sobre su estatus hasta que se controle el fuego.
En el combate se encontraban laborando 130 elementos de distintas corporaciones de protección civil desde seis diferentes puntos desde la madrugada y hasta la tarde de este lunes, pero los vientos fuertes impedían que se controlara el siniestro.
Debido a la gran cantidad de residuos que diariamente ingresan a Laureles, 2 mil 500 toneladas diarias provenientes principalmente de Guadalajara, la empresa concesionaria de la recolección y de la operación del vertedero, Caabsa Eagle, tramitó ante la Semadet en 2015 un permiso para expandirse 23 hectáreas, sin embargo le fue negado.
Los motivos por los cuales no se le permitió extender la zona de disposición de basura, según la Semadet, fueron la cercanía con núcleos habitacionales (menos de 500 metros), la alta contaminación de metales pesados en el suelo del predio y la falta de informes complementarios que le solicitó a la empresa sobre la vida útil restante del sitio, pero que omitió.
Ante la negativa, Caabsa decidió ampliarse y realizó una nueva celda clandestina, pese al riesgo ambiental que eso significa, por lo que la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente realizó una visita de inspección el 11 de marzo de 2016, encontró la irregularidad y clausuró de manera parcial.
Por ese tipo de prácticas, Laureles se convirtió en uno de los rellenos sanitarios más señalados, con un total de 6 revisiones y 4 multas cuya suma asciende al millón de pesos, que no pagó Caabsa debido a que impugnó dos de ellas.
Otras irregularidades detectadas en dichas visitas realizadas durante la administración estatal pasada, de acuerdo con la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), fueron derrame de lixiviados y falta de cobertura de las celdas vigentes, es decir, tenían la basura expuesta a cielo abierto contrario a la norma.
De acuerdo con información proporcionada ayer por Semadet, apenas concluya el incendio, la Proepa realizará una visita de inspección y revisará e informará la comisión de posibles irregularidades que pudieran facilitar la propagación del incendio.
Mientras se mantengan las emisiones por la quema y la alerta y emergencia atmosférica, se recomienda a la población cercana cerrar puertas y ventanas, evitar la exposición al aire libre, hidratarse. En caso de presentar irritación en ojos o dificultad para respirar, acudir a centros de salud.
Acciones en la zona de emergencia atmosférica:
Cierre puertas y ventanas y coloque trapos húmedos para evitar que los contaminantes se introduzcan en su hogar
Ingrese sus mascotas al interior del hogar
Evite cualquier actividad al aire libre, incluyendo recorridos en bicicleta y en caso muy necesario de utilizarla, use cubrebocas
Retire de la zona a menores de 10 y mayores de 65 años, así como mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias
Las Unidades de Protección Civil y Bomberos atenderán de manera inmediata a las personas que presenten síntomas respiratorios, intoxicaciones y otras molestias derivadas de la exposición al humo
Se recomienda evitar por completo la zona del incendio
Se suspende la actividad de ladrilleras y quemas agrícolas, y se aplican los planes de contingencia de la industria.
da/i