Por ahora la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial no ha activado alertas atmosféricas por la contaminación generada. ...
Las acciones serán en conjunto con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la Comisión Estatal del Agua y los ayuntamientos de Zapopan, Tlaque...
El objetivo fue fortalecer la seguridad vial y prevenir incidentes durante rodadas nocturnas en Tepatitlán y Tonalá...
La FGR se destruyó una tonelada 503 kilogramos de marihuana....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La lista de afectados habla de varias decenas de políticos incluyendo líderes de Morena, gobernadores y allegados a AMLO...
El especialista económico Ignacio Román asegura que esta medida alentaría la utilización de métodos menos confiables para lograr llevar el dinero...
La tormenta y los tornados derribaron infraestructuras y cables eléctricos a su paso...
El expresidente de Uruguay fallece un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
Omisión
Están colados en todos lados
El relleno sanitario Laureles, que recibe los residuos domiciliarios de Guadalajara se incendió la madrugada de este lunes y, hasta el cierre de edición, Protección Civil y Bomberos de Jalisco aún no conseguía controlar las llamas debido a la fuerza del viento, informaron elementos de dicha corporación.
De manera preliminar, las llamas habrían alcanzado 7.9 hectáreas de las 74 totales del vertedero, es decir 10 por ciento, lo que significó la emisión constante de gases contaminantes por la quema de residuos mezclados, además potencialmente nocivos debido a la presencia de metales pesados como níquel, cadmio y mercurio en el predio, incluso 38 veces por encima de lo permitido, de acuerdo con estudios técnicos que este medio obtuvo por transparencia.
Ante esto, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una emergencia atmosférica en Tonalá, El Salto, Tlaquepaque y Zapotlanejo debido a la alta presencia de contaminación, así como una alerta en el resto del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), sin embargo, pese al origen de las emisiones y la cercanía con desarrollos urbanos, no hubo desalojo de vecinos.
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-083-Semarnat), los rellenos sanitarios deben cubrir los residuos sólidos con materiales minerales o sintéticos al menos cada semana para evitar que estén expuestos en la superficie, se dispersen y generen fauna nociva, y aunque la falta de esta medida suele ser la que facilita los incendios, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente evitó dar informes sobre su estatus hasta que se controle el fuego.
En el combate se encontraban laborando 130 elementos de distintas corporaciones de protección civil desde seis diferentes puntos desde la madrugada y hasta la tarde de este lunes, pero los vientos fuertes impedían que se controlara el siniestro.
Debido a la gran cantidad de residuos que diariamente ingresan a Laureles, 2 mil 500 toneladas diarias provenientes principalmente de Guadalajara, la empresa concesionaria de la recolección y de la operación del vertedero, Caabsa Eagle, tramitó ante la Semadet en 2015 un permiso para expandirse 23 hectáreas, sin embargo le fue negado.
Los motivos por los cuales no se le permitió extender la zona de disposición de basura, según la Semadet, fueron la cercanía con núcleos habitacionales (menos de 500 metros), la alta contaminación de metales pesados en el suelo del predio y la falta de informes complementarios que le solicitó a la empresa sobre la vida útil restante del sitio, pero que omitió.
Ante la negativa, Caabsa decidió ampliarse y realizó una nueva celda clandestina, pese al riesgo ambiental que eso significa, por lo que la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente realizó una visita de inspección el 11 de marzo de 2016, encontró la irregularidad y clausuró de manera parcial.
Por ese tipo de prácticas, Laureles se convirtió en uno de los rellenos sanitarios más señalados, con un total de 6 revisiones y 4 multas cuya suma asciende al millón de pesos, que no pagó Caabsa debido a que impugnó dos de ellas.
Otras irregularidades detectadas en dichas visitas realizadas durante la administración estatal pasada, de acuerdo con la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), fueron derrame de lixiviados y falta de cobertura de las celdas vigentes, es decir, tenían la basura expuesta a cielo abierto contrario a la norma.
De acuerdo con información proporcionada ayer por Semadet, apenas concluya el incendio, la Proepa realizará una visita de inspección y revisará e informará la comisión de posibles irregularidades que pudieran facilitar la propagación del incendio.
Mientras se mantengan las emisiones por la quema y la alerta y emergencia atmosférica, se recomienda a la población cercana cerrar puertas y ventanas, evitar la exposición al aire libre, hidratarse. En caso de presentar irritación en ojos o dificultad para respirar, acudir a centros de salud.
Acciones en la zona de emergencia atmosférica:
Cierre puertas y ventanas y coloque trapos húmedos para evitar que los contaminantes se introduzcan en su hogar
Ingrese sus mascotas al interior del hogar
Evite cualquier actividad al aire libre, incluyendo recorridos en bicicleta y en caso muy necesario de utilizarla, use cubrebocas
Retire de la zona a menores de 10 y mayores de 65 años, así como mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias
Las Unidades de Protección Civil y Bomberos atenderán de manera inmediata a las personas que presenten síntomas respiratorios, intoxicaciones y otras molestias derivadas de la exposición al humo
Se recomienda evitar por completo la zona del incendio
Se suspende la actividad de ladrilleras y quemas agrícolas, y se aplican los planes de contingencia de la industria.
da/i