...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El anuncio del corte en el suministro de agua en alrededor de 90 colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), los días 18 y 19 de abril, prendieron las alarmas en los vecinos cuyos hogares no cuentan con aljibe o cisterna para almacenar el agua.
Las personas que tienen su domicilio en alguna de las colonias que permanecerán sin agua se dicen afectadas, como Esperanza Romero, quien afirma que cada que hay un corte del líquido, aunque éste sea por 24 horas, le perjudica, ya que su hogar no cuenta con un sistema de aljibe que ofrezca respaldo para abastecer el tinaco y tiene que pagar un servicio de pipa.
“La verdad es que sí le batallamos; pero ahora que sabemos que este fin de semana no va a haber agua, los vecinos nos organizamos para contratar pipas, y entre todos nos sale barato, así dejamos el tinco lleno y no nos quedamos sin agua”, explicó Esperanza.
Pero el problema no se limita sólo a las casas que no tienen aljibe. Es el caso de Maricarmen Jiménez, de la colonia Balcones de Oblatos, quien señaló que dos días sin agua son un grave problema aun cuando en su cochera hay un aljibe.
“El problema que tenemos es que esa cantidad de agua no nos es suficiente, porque en mi casa vivimos seis personas. Entre el uso del agua para el baño, bañarnos, lavar trastes y demás, el aljibe se vacía más o menos cada día y medio, así es que ya veremos qué hacer”.
Lo cierto es que los vecinos de colonias como Analco, La Aurora y Blanco y Cuéllar, padecen la escasez por es difícil que los colonos se organicen, por lo que admiten que no hay de otra que aguantarse, ahorrar lo más posible el líquido y esperar que el servicio se restablezca en tiempo y forma.
da/i