...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Yalitza Aparicio, la primera mujer indígena en la historia en obtener una nominación al premio Oscar por su actuación en la película 'Roma', fue incluida por la revista 'Time' en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo en diversos ámbitos.
En el perfil que difundió la publicación, el cineasta Alfonso Cuarón destacó que, con tan sólo 25 años, la actriz desafió paradigmas, pues pese a carecer de experiencia en el ámbito del espectáculo obtuvo una nominación a los galardones de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
“Aunque estaba aterrorizada por el océano, se precipitó directamente hacia sus rugientes y precarias olas en busca de la escena más impactante de la película”, escribió el realizador de la multipremiada cinta 'Roma'.
Cuarón resaltó que Aparicio aprendió a hablar mixteco con fluidez y lleno de emoción auténtica y pura durante la mayor parte de su diálogo; “Yalitza puede tomar cualquier tarea que se ponga delante de ella y sobresalir de una manera que nadie creía posible”.
Señaló que luego de tres mil audiciones y buscar en todo México a la intérprete de 'Cleo', conoció a Yalitza, de quien resaltó su honestidad y franqueza, que “está increíblemente fundamentada en su verdad y no es fácilmente arrastrada por el brillo y el glamour de Hollywood.
“Cuando le ofrecí el papel de 'Cleo', me dijo con franqueza que acababa de terminar la escuela y que esperaba ser maestra. Luego dijo: 'No tengo nada mejor que hacer, así que sí'. Me eché a reír. ¿Pero sabes qué? Ella lo decía en serio. Eso es lo bello. Ella realmente lo decía en serio”, comentó.
Señaló que la maestra se enfoca en ser una fuerza de cambio y empoderamiento para las mujeres indígenas, abrazando el valor simbólico de lo que ha hecho y llevando esa responsabilidad con dignidad y gracia.
“Admiro profundamente a Yalitza y tengo la suerte de conocerla y trabajar junto a ella. Espero que elija continuar actuando y evolucionando su oficio. Estoy muy contento de que cuando le pedí que hiciera mi película, no tenía nada mejor que hacer”, finalizó.
En la lista de la revista también aparece el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo perfil fue redactado por el periodista Jorge Ramos.
EG