Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
VLADIVOSTOK. El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, llegó a Rusia en tren el miércoles, para una esperada cumbre con el presidente Vladimir Putin que se celebrará en un ambiente de estancamiento diplomático por su programa nuclear.
El dirigente, vestido con un abrigo negro y un sombrero, se reunió en primer lugar con funcionarios rusos en la estación de tren de Khasan, cerca de la frontera con el Norte, antes de viajar a la ciudad portuaria de Vladivostok, en la costa del Pacífico, donde se verá con Putin el jueves.
En declaraciones a la televisora estatal rusa Rossiya-24 a su llegada, Kim apuntó que espera una visita "exitosa y útil" y que le gustaría abordar con Putin el "arreglo de la situación en la Península de Corea” además de la relación bilateral entre Pyongyang y Moscú.
Kim se reunió con funcionarios locales y con el viceministro ruso de Exteriores antes de seguir su viaje hacia la ciudad portuaria de Vladivostok, en la costa del Pacífico, donde se verá con Putin el jueves. Es el primer líder norcoreano que pisa territorio ruso desde que su padre, el fallecido Kim Jong Il, lo hizo en 2011.
"He oído hablar mucho de su país y soñaba con visitarlo”, dijo Kim. "Hace siete años que asumí el mando y no he podido visitarlo hasta ahora”.
El líder norcoreano recordó el “gran amor” de su padre por Rusia y dijo que busca fortalecer la relación entre las dos naciones vecinas.
Kim llegó a Vladivostok a bordo de su tren blindado de color caqui a primera hora de la tarde. Allí fue recibido por una orquesta militar antes de subirse a la limusina que viajó con él desde el Norte, y salir de la estación a bordo del auto.
Se espera que asista a una cena ofrecida por el viceprimer ministro ruso, Yury Trutnev, según medios surcoreanos. Luego de su encuentro con Putin, podría visitar instalaciones cercanas o lugares de interés antes de regresar el viernes, agregaron los reportes.
La cumbre entre los dos líderes se centrará en el programa nuclear norcoreano, explicó el asesor del Kremlin Yuri Ushakov a medios rusos, destacando que Moscú buscará “consolidar las tendencias positivas” derivadas de las reuniones previas entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Kim.
El segundo encuentro entre Kim y Trump, celebrado el pasado febrero en Hanói, terminó sin acuerdo por las diferencias sobre las sanciones económicas impulsadas por Washington. Desde entonces no hubo más contactos públicos de alto nivel entre las partes, aunque ambas dicen que están abiertas a una tercera reunión.
Kim quiere que Estados Unidos alivie las sanciones en respuesta a algunos pasos hacia un desarme parcial dados el año pasado. Pero Washington mantiene que las sanciones seguirán en vigor hasta que Pyongyang emprenda medidas significativas para la desnuclearización.
Algunos expertos apuntan que Kim podría intentar reforzar los lazos de su país con Rusia y China. Otros dicen que no está claro qué papel puede jugar Moscú en la reactivación del diálogo nuclear.
La cumbre podría permitir a Putin intentar aumentar su influencia en la política regional y en el estancamiento sobre el programa nuclear norcoreano.
MOSCÚ. El presidente ruso Vladimir Putin presenció el martes la botadura de un nuevo submarino capaz de portar drones nucleares subacuáticos, un arma apocalíptica que puede causar un devastador tsunami.
Durante la visita a un astillero militar en San Petersburgo, Putin observó por teleconferencia la partida del submarino nuclear Belgorod en la planta Sevmash, en Severodivinsk, en el noroeste de Rusia.
La marina dijo que el submarino diseñado para llevar drones Poseidón entrará en servicio el año entrante.
El Poseidón puede ser dirigido contra zonas costeras provisto con una poderosa arma nuclear capaz de causar un devastador tsunami. Putin ha dicho que las pruebas del arma han sido exitosas.
Putin mencionó por primera vez el dron de propulsión nuclear en su informe anual de gobierno del año pasado, en el que señaló que esta arma hace prácticamente inútiles los sistemas de defensa de misiles de Estados Unidos. AP
JJ/I