El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dio la instrucción para que esta misma semana se instale una mesa de trabajo para generar la estrategia específica para apoyo a microempresas de la construcción.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Jalisco aplaudió la promesa del gobernador Enrique Alfaro, y dijo que colaborará hombro a hombro con ellos.
“Es importante, las microempresas vienen arrastrando una problemática añeja de más de 10, tal vez 15 años, donde sistemáticamente encuentran más complejidades para salir adelante y es importante trazar una ruta para apoyarlas, ya que conforman más de 85 por ciento del padrón de empresarios en Jalisco y en el país no es la excepción” destacó Luis Méndez Jaled, presidente de la CMIC Jalisco.
Se hará un paquete de obras supervisadas y avaladas por la CMIC, además de que se solicitó que este organismo empresarial vigile los procesos de licitación.
Durante la inauguración de Construction Summit Entre Diseño y Realidad, el mandatario estatal también señaló que este año en el estado se invertirán 18 mil 475 millones de pesos, sumando el presupuesto federal y estatal, aunque hay problemas con la asignación de recursos por parte de la federación.
Por su parte, Méndez Jaled manifestó que la inversión en el estado se proyecta a niveles históricos y no pueden dejar a un lado las estrategias innovadoras.
Mencionó que se realizarán obras de infraestructura carretera, hidráulicas y de movilidad. “Jalisco está tomando el liderazgo al ser impulsor de la construcción de infraestructura”, dijo el empresario.
CONSTRUCCIÓN. La inversión en el estado se proyecta a niveles históricos y no pueden dejar a un lado las estrategias innovadoras. _________________
La falta de visión competitiva ha dejado al estado en desventaja y las microempresas atraviesan por momentos complejos, y los empresarios dejaron claro que están esperanzados en que se fortalezcan durante este sexenio, así como también confían en la determinación y astucia de este gobierno para el crecimiento económico y de la calidad de vida de los jaliscienses.
La industria de la construcción impacta a 176 ramas económicas y en el estado generan alrededor de 6 mil empleos directos y 3 mil indirectos.
Enrique Alfaro explicó que debe atenderse la agenda para combatir la corrupción y transparencia y reiteró que Jalisco crecerá arriba del cuatro por ciento con el apoyo entre el sector público y privado.
EL EVENTO
Construction Summit Entre Diseño y Realidad estará en Expo Guadalajara hasta hoy miércoles para brindar contenido de clase mundial a la industria de la construcción de la zona occidente del país.
Jaime Salazar, presidente del comité organizador, señaló que los expositores ofrecen tecnología y productos para hacer más eficiente la industria de la construcción y que conozcan nuevas disciplinas así como vincular el diseño con la realidad.
“Pretendemos traer estas herramientas con contenido de clase mundial para que la industria de la construcción sea más eficiente aún con un escenario adverso en lo que se refiere al plan nacional de infraestructura y al desarrollo de proyectos privados y de vivienda en lo particular”.
CIFRAS
85 por ciento del padrón empresario del estado está conformado por microempresas
18 mil 475 millones de pesos se invertirán este año en Jalisco para el sector
SECTOR
La industria de la construcción impacta a 176 ramas económicas y en Jalisco genera alrededor de 6 mil empleos directos y 3 mil indirectos
JJ/I