Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Al inicio de las operaciones cambiarias, el dólar se vende hasta en 19.58 pesos, con una ligera ganancia de cuatro centavos, y se compra en un precio mínimo 18.05 pesos en bancos de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión con una depreciación, ante un ligero incremento de la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, pues se sigue especulando sobre la posibilidad de que Estados Unidos aplique aranceles a la totalidad de las importaciones provenientes de China.
De ahí que es probable que el nerviosismo continúe las próximas semanas, pues el siguiente evento clave será la reunión del G20 en Osaka, los días 28 y 29 de junio, en donde se reunirán los mandatarios de China y Estados Unidos.
La institución financiera precisa que el fortalecimiento del dólar asociado a la aversión al riesgo también se debe a la publicación de indicadores económicos poco favorables para China.
De manera interna, los participantes del mercado también esperan la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) programada para mañana jueves a las 13:00 horas, en donde se anticipa que la Junta de Gobierno mantendrá la tasa de interés sin cambio en 8.25 por ciento.
Destaca que es probable que, en su comunicado, el Banxico reitere la persistencia de los riesgos al alza para la inflación, pues en abril ésta se ubicó en una tasa interanual de 4.41 por ciento; mientras que la subyacente subió a 3.87 por ciento, su nivel más alto desde marzo de 2018.
Banco Base señala que en la sesión de este miércoles se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.10 y 19.30 pesos por dólar.
Por otra parte, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Banco de México informó que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.1427 pesos.
En tanto, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 8.5075 y 8.5175 por ciento, ambas con ganancias de 0.0014 y 0.0011 puntos porcentuales, respectivamente.
EG