...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Washington. Después de años de reveses y estancamientos, el presidente Donald Trump presentará en las próximas horas otro plan de inmigración en un intento para convencer al público y legisladores estadounidenses de que es necesario reformar el actual sistema de inmigración del país.
La nueva iniciativa, impulsada por Jared Kushner, yerno y asesor de Trump, se centra en la seguridad fronteriza y en modificar el actual sistema de “green cards” (tarjetas de residencia permanente para inmigrantes) a fin de que favorezca a personas altamente calificadas, con carreras universitarias y que ya recibieron ofertas de empleo, y no a parientes de quienes ya están en Estados Unidos.
Trump tiene previsto dar un discurso este jueves en el que expresará su apoyo al plan, que ha causado reacciones mixtas entre los senadores republicanos.
La iniciativa enfrentará oposición en el Congreso, y las posibilidades de alcanzar un acuerdo sobre un tema tan controvertido en temporada electoral son poco prometedoras.
Altos funcionarios del gobierno consideran que el plan podría gozar del apoyo unificado de los republicanos, dándole al partido una hoja de ruta que ellos podrían decir que respaldan. El plan no aborda qué hacer con las personas que viven sin permiso en Estados Unidos, entre ellos los llamados “dreamers”, los inmigrantes traídos al país cuando eran niños. Sin embargo, muchos fuera del gobierno consideran que la Casa Blanca podría estar abierta a un eventual acuerdo que podría incluir nuevas protecciones para ese grupo.
En una sesión informativa con la prensa el miércoles a la que asistieron docenas de periodistas, funcionarios del gobierno dijeron que el plan podría crear un sistema de visas basado en puntos, similar al aplicado por Canadá y otros países.
Los funcionarios solicitaron guardar el anonimato para poder esbozar el plan antes de que Trump haga su anuncio.
Estados Unidos concedería el mismo número de green cards como lo hace a la fecha, pero un número mucho mayor serían entregadas a estudiantes excepcionales, profesionales y personas con diplomas técnicos. Otros factores que serán tomados en cuenta son la edad, el dominio del inglés y las ofertas de empleo.
Un número mucho menor de green cards se otorgarán a las personas con parientes en territorio estadounidense.
Podría ser eliminada la lotería de visas por diversidad, que ofrece green cards a ciudadanos de países con bajas tasas históricas de inmigración hacia Estados Unidos.
jl