...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con la finalidad de recuperar la confianza de la ciudadanía, la Secretaría del Trabajo puso en marcha el programa Rechazamos el Coyotaje.
El coordinador del gabinete económico, Alejandro Guzmán, dijo que se debe “poner orden en la casa” ya que existen personas que hay hecho su modus vivendi del coyotaje.
“Lo que sabemos es lo que estamos atacando en este momento, que son asesores que cobran de manera injustificada o que engañan a trabajadores o personas que necesitan realizar un trámite o un servicio en la secretaría, estas personas no quieren dejar su estatus o modus operandi y en primera instancia van a incomodarse con estos cambios”, señaló el coordinador del gabinete económico del gobierno del estado.
Indicó que habrá cero tolerancia al coyotaje y al ambulantaje que ronda la Secretaría del Trabajo y solicitó a la ciudadanía no dejarse engañar ya que en la dependencia hay personal capacitado para orientarlos.
El operativo inició este jueves tanto para el comercio informal como para personas que ejercen actos de coyotaje y habrá alrededor de 30 servidores públicos de las diferentes áreas de la Secretaría del Trabajo para evitar que los coyotes aborden a las personas; el objetivo es hacerlo de manera permanente.
Por su parte el secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez, dijo que el programa obedece a la detección de situaciones anómalas alrededor de la dependencia y contarán con el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara ya que en la calle prácticamente se habían instalado oficinas.
“Vamos a estar en una dinámica permanente…no estamos a favor de los coyotes, no estamos a favor del engaño, estamos a favor de tener una campaña en medios de comunicación para informar cuáles son los servicios que ofrece la Secretaría del Trabajo y que son gratuitos”.
Indicó que están a favor de la conciliación entre empresas y trabajadores y no necesariamente se tiene que terminar en un litigio.
Mencionó que en Jalisco se tiene el mayor número de juicios laborales del país.
Las personas que tengan algún asunto por resolver en la Secretaría del Trabajo, deben acudir directamente, sin permitir ser abordados por los conocidos coyotes, en la calle que les ofrecen sus servicios a cambio de ganar demandas laborales.
EH