...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Como una muestra del impulso que quiere dar a las escuelas de nivel medio superior y con el propósito de dar a conocer la relevancia de la educación de las preparatorias en la Universidad de Guadalajara (UdeG), su rector general, Ricardo Villanueva Lomelí visitó tres escuelas regionales y un módulo para tomar protesta a sus directores para el periodo 2019-2022.
Se trata de las preparatorias de Tala, Autlán y El Grullo, y el Módulo San Antonio Matute, de la Preparatoria de Ameca.
El director de la Preparatoria de Tala, Ernesto Cervantes Cardona, expresó al rector general la necesidad de mejorar los estándares de calidad en beneficio de la comunidad estudiantil. Cuando llegó el turno de María Trinidad Mendoza, directora de la Preparatoria de Ameca, ella agradeció la confianza otorgada para ser responsable del plantel y manifestó la responsabilidad de que éste permanezca en el Sistema Nacional de Bachillerato; además de incrementar los indicadores de aprendizaje, disminuir el índice de reprobación, aumentar el número de aprobados y mejorar la eficiencia terminal.
Por su parte, el director de la Preparatoria de Autlán, José Luis Cárdenas Ramos, hizo un llamado al rector general para apoyar la construcción de un área administrativa y un edificio de una planta para tener comunicación con los estudiantes.
Margarito Casillas Madera, director de la Preparatoria de El Grullo, resaltó la importancia de que los maestros se sientan cómodos en su trabajo, esto en beneficio de los alumnos, y que éstos se sientan motivados.
Finalmente, el director del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), César Antonio Barba Delgadillo, dijo que hoy en la UdeG se voltea a ver a las preparatorias.
De todos los estudiantes que conforman a la UdeG, 160 mil son del nivel medio superior, es decir, 55 por ciento del total de la matrícula. Sin embargo, sólo cuentan con 34 por ciento del presupuesto de la universidad, por lo que sugirió un incremento de recursos.
Expresó que hay que dignificar a trabajadores y profesores con condiciones de trabajo justas. Y recordó que serán destinados 226 mil pesos para cada una de las preparatorias, como producto de una subasta de vehículos de lujo que tenía la UdeG.
Ricardo Villanueva Lomelí reconoció que 226 mil pesos no resuelven todos los problemas de una escuela, pero “si esta acción la repetimos todos los días, cuando decidimos en qué nos gastamos el dinero, esta Universidad va a cambiar, y eso va a igualar a las preparatorias entre sí y con los centros universitarios”.
“El rector también debe llegar a las preparatorias, y eso será durante los seis años, no será la única vez que lo hagamos”, concluyó Villanueva Lomelí.
Este viernes también tomará protesta a los directores de las preparatorias: de Ciudad Guzmán, Marcos Antonio Ureña Chávez; de Tamazula, Alejandro Rodríguez Retolaza; de Tuxpan, Luis Florián Cruz; de Zapotiltic, Alejandro Leal Tapia y de Sayula, Silvano Hernández López.
De todos los estudiantes que conforman a la UdeG, 160 mil son del nivel medio superior, es decir, 55 por ciento del total de la matrícula. Sin embargo, sólo cuentan con 34 por ciento del presupuesto de la universidad, por lo que sugirió un incremento de recursos
da/i