...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Como una muestra del impulso que quiere dar a las escuelas de nivel medio superior y con el propósito de dar a conocer la relevancia de la educación de las preparatorias en la Universidad de Guadalajara (UdeG), su rector general, Ricardo Villanueva Lomelí visitó tres escuelas regionales y un módulo para tomar protesta a sus directores para el periodo 2019-2022.
Se trata de las preparatorias de Tala, Autlán y El Grullo, y el Módulo San Antonio Matute, de la Preparatoria de Ameca.
El director de la Preparatoria de Tala, Ernesto Cervantes Cardona, expresó al rector general la necesidad de mejorar los estándares de calidad en beneficio de la comunidad estudiantil. Cuando llegó el turno de María Trinidad Mendoza, directora de la Preparatoria de Ameca, ella agradeció la confianza otorgada para ser responsable del plantel y manifestó la responsabilidad de que éste permanezca en el Sistema Nacional de Bachillerato; además de incrementar los indicadores de aprendizaje, disminuir el índice de reprobación, aumentar el número de aprobados y mejorar la eficiencia terminal.
Por su parte, el director de la Preparatoria de Autlán, José Luis Cárdenas Ramos, hizo un llamado al rector general para apoyar la construcción de un área administrativa y un edificio de una planta para tener comunicación con los estudiantes.
Margarito Casillas Madera, director de la Preparatoria de El Grullo, resaltó la importancia de que los maestros se sientan cómodos en su trabajo, esto en beneficio de los alumnos, y que éstos se sientan motivados.
Finalmente, el director del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), César Antonio Barba Delgadillo, dijo que hoy en la UdeG se voltea a ver a las preparatorias.
De todos los estudiantes que conforman a la UdeG, 160 mil son del nivel medio superior, es decir, 55 por ciento del total de la matrícula. Sin embargo, sólo cuentan con 34 por ciento del presupuesto de la universidad, por lo que sugirió un incremento de recursos.
Expresó que hay que dignificar a trabajadores y profesores con condiciones de trabajo justas. Y recordó que serán destinados 226 mil pesos para cada una de las preparatorias, como producto de una subasta de vehículos de lujo que tenía la UdeG.
Ricardo Villanueva Lomelí reconoció que 226 mil pesos no resuelven todos los problemas de una escuela, pero “si esta acción la repetimos todos los días, cuando decidimos en qué nos gastamos el dinero, esta Universidad va a cambiar, y eso va a igualar a las preparatorias entre sí y con los centros universitarios”.
“El rector también debe llegar a las preparatorias, y eso será durante los seis años, no será la única vez que lo hagamos”, concluyó Villanueva Lomelí.
Este viernes también tomará protesta a los directores de las preparatorias: de Ciudad Guzmán, Marcos Antonio Ureña Chávez; de Tamazula, Alejandro Rodríguez Retolaza; de Tuxpan, Luis Florián Cruz; de Zapotiltic, Alejandro Leal Tapia y de Sayula, Silvano Hernández López.
De todos los estudiantes que conforman a la UdeG, 160 mil son del nivel medio superior, es decir, 55 por ciento del total de la matrícula. Sin embargo, sólo cuentan con 34 por ciento del presupuesto de la universidad, por lo que sugirió un incremento de recursos
da/i