El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Con el objetivo de ser un detonador de proyectos e inversiones, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) inauguró el Innovation Hub Tec- China en la ciudad de Hangzhou, capital de la provincia china Zhenjiang.
Este espacio es el resultado de la alianza entre el Tecnológico de Monterrey, el Centro Médico- China y el gobierno del distrito financiero de Jianggan, con el que se buscará generar un mayor impacto social y económico a través de la tecnología.
El Hub cuenta con salas de trabajo colaborativo, espacios de juntas, área de startups y un show room, que mostrará el nuevo modelo educativo de la institución, Tec 21.
El vicerrector de investigación y transferencia del Tec de Monterrey, Arturo Molina resaltó que la apertura de este lugar abre paso al liderazgo, la innovación y el emprendimiento, como parte del florecimiento humano para el año 2030.
“Nos posiciona como la primera universidad del país que, basándose en las tendencias mundiales en temas educativos, rompe la frontera del conocimiento y le da a sus alumnos y profesores experiencias formativas para la vida”.
Además, señaló que este espacio forma parte de la iniciativa global del Tec de Monterrey, en la que se busca fomentar espacios científicos y tecnológicos, para generar conocimiento a nivel mundial.
Este lugar también buscará aliados tecnológicos y comerciales, así como la transferencia de tecnología y propiedad intelectual con el mercado chino.
Por su parte, el presidente del Tec de Monterrey, Salvador Alva recordó la importancia y el compromiso de esta institución con el emprendimiento, por lo que está apertura representa una gran apertura en el campo.
“A lo largo de 75 años, el Tec ha sido un catalizador de la innovación y el emprendimiento como elementos que generan el desarrollo para nuestra gente. Estamos muy contentos porque con el Hub fortaleceremos la atracción y el desarrollo del mejor talento internacional”, dijo.
El Hub inició operaciones con algunas actividades de investigación en proceso, tres de ellos mexicanos: Global Nano Additives, R&R (Biorecombine Technologies) y John y Venture.
Destaca dicha alianza, por ser China un país que ha impulsado la ciencia y la tecnología de primer nivel como catalizador de su economía, según la OCDE. Además, en la parte académica cuenta con seis universidades en el top 100 del QS World University Rankings, que califica a las mejores universidades del mundo. El Consejo Directivo del Tec también celebró en dicho país su sesión anual y visitó universidades y empresas en Shanghái, Hong Kong, Shenzhen y Hangzhou para el establecimiento de sinergias para la innovación.
“Nos posiciona como la primera universidad del país que, basándose en las tendencias mundiales en temas educativos, rompe la frontera del conocimiento y le da a sus alumnos y profesores experiencias formativas para la vida” Arturo Molina, vicerrector de investigación del Tec
“Nos posiciona como la primera universidad del país que, basándose en las tendencias mundiales en temas educativos, rompe la frontera del conocimiento y le da a sus alumnos y profesores experiencias formativas para la vida”
Arturo Molina, vicerrector de investigación del Tec
El Hub cuenta con salas de trabajo colaborativo, espacios de juntas, área de startups y un show room, que mostrará el nuevo modelo educativo de la institución, Tec 21
JJ/I