...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A la fecha, el gobierno de Zapopan ha entregado 150 dispositivos Pulso de Vida (brazaletes con geolocalización para auxiliar a mujeres violentadas); sin embargo, más mujeres han solicitado a la administración este tipo de protección, por lo que el Municipio plantea adquirir 350 más para llegar a 500 al término del año.
La estrategia inició el 31 de marzo con la valoración de riesgo de 570 mujeres, de las que 28 aceptaron el dispositivo como medida preventiva de eventuales ataques de ex parejas. Para el 25 de abril, mismo día en que asesinaron a Vanesa Gaytán Ochoa frente a Casa Jalisco, había 558 órdenes y 95 dispositivos de mujeres en riesgo de sufrir violencia.
A casi un mes del feminicidio de Vanesa, la Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar (UAVI) de la comisaría de Zapopan reporta 751 órdenes de protección vigentes y 150 pulsos distribuidos.
El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, reconoció que a partir del feminicidio de Vanesa incrementaron las solicitudes de protección de mujeres, lo que definió como un empoderamiento de la población femenina frente la violencia que padece.
Además de adquirir 350 pulsos más, adelantó que su administración busca ir más allá del problema con la adquisición de brazaletes que podrían portar los hombres señalados en órdenes de protección. El costo estimado es de 5 mil pesos por unidad.
Entre otras medidas preventivas, precisó que en los centros colmena (hay tres en el municipio), donde se imparten talleres para erradicar la violencia hacia las mujeres y la violencia intrafamiliar, entre otros cursos, los agresores deben cumplir con actividades para capacitarse y reintegrarse a la comunidad.
DETIENEN A CINCO SUJETOS
A través de acciones implementadas desde el Centro de Justicia para las Mujeres, la Fiscalía Estatal informó ayer que la semana pasada cumplimentó cinco órdenes de aprehensión contra sujetos señalados por delitos en contra de mujeres y niños.
Los sujetos detenidos enfrentan ilícitos como lesiones, maltrato al infante, violencia familiar, amenazas, abuso sexual infantil agravado, allanamiento de morada y daño a las cosas. Fueron capturados en Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá y Guadalajara.
Sin dar detalles o líneas de investigación del caso, la fiscal de desaparecidos de la entidad, Blanca Trujillo Cuevas, abordó ayer la situación de Karla Vázquez Covarrubias y Sandra Nayeli Herrera Fernández –desaparecieron el 1 de mayo en la zona de la Central vieja– y mencionó que las dos “comúnmente deambulaban por zonas que ya de por sí tienen una connotación peligrosa”.
“(Andaban en) bares donde hay tráfico de estupefacientes, donde hay actividades hasta altas horas de la noche, pero es obligación obviamente de esta fiscalía esclarecer los hechos”, justificó.
Por este doble caso se suscitó el viernes una manifestación a las afueras de Casa Jalisco que dejó daños en la puerta y grafiti en los muros de la fachada.
Trujillo Cuevas aseguró que se investiga el paradero de las dos mujeres, cuya denuncia se presentó el 9 de mayo “prácticamente nueve días después” del hecho.
Sobre los daños en Casa Jalisco, ayer el fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, dijo que hay “una investigación en serio”. Adrián Montiel
JJ/I