Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
A la fecha, el gobierno de Zapopan ha entregado 150 dispositivos Pulso de Vida (brazaletes con geolocalización para auxiliar a mujeres violentadas); sin embargo, más mujeres han solicitado a la administración este tipo de protección, por lo que el Municipio plantea adquirir 350 más para llegar a 500 al término del año.
La estrategia inició el 31 de marzo con la valoración de riesgo de 570 mujeres, de las que 28 aceptaron el dispositivo como medida preventiva de eventuales ataques de ex parejas. Para el 25 de abril, mismo día en que asesinaron a Vanesa Gaytán Ochoa frente a Casa Jalisco, había 558 órdenes y 95 dispositivos de mujeres en riesgo de sufrir violencia.
A casi un mes del feminicidio de Vanesa, la Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar (UAVI) de la comisaría de Zapopan reporta 751 órdenes de protección vigentes y 150 pulsos distribuidos.
El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, reconoció que a partir del feminicidio de Vanesa incrementaron las solicitudes de protección de mujeres, lo que definió como un empoderamiento de la población femenina frente la violencia que padece.
Además de adquirir 350 pulsos más, adelantó que su administración busca ir más allá del problema con la adquisición de brazaletes que podrían portar los hombres señalados en órdenes de protección. El costo estimado es de 5 mil pesos por unidad.
Entre otras medidas preventivas, precisó que en los centros colmena (hay tres en el municipio), donde se imparten talleres para erradicar la violencia hacia las mujeres y la violencia intrafamiliar, entre otros cursos, los agresores deben cumplir con actividades para capacitarse y reintegrarse a la comunidad.
DETIENEN A CINCO SUJETOS
A través de acciones implementadas desde el Centro de Justicia para las Mujeres, la Fiscalía Estatal informó ayer que la semana pasada cumplimentó cinco órdenes de aprehensión contra sujetos señalados por delitos en contra de mujeres y niños.
Los sujetos detenidos enfrentan ilícitos como lesiones, maltrato al infante, violencia familiar, amenazas, abuso sexual infantil agravado, allanamiento de morada y daño a las cosas. Fueron capturados en Tlaquepaque, Zapopan, Tonalá y Guadalajara.
Sin dar detalles o líneas de investigación del caso, la fiscal de desaparecidos de la entidad, Blanca Trujillo Cuevas, abordó ayer la situación de Karla Vázquez Covarrubias y Sandra Nayeli Herrera Fernández –desaparecieron el 1 de mayo en la zona de la Central vieja– y mencionó que las dos “comúnmente deambulaban por zonas que ya de por sí tienen una connotación peligrosa”.
“(Andaban en) bares donde hay tráfico de estupefacientes, donde hay actividades hasta altas horas de la noche, pero es obligación obviamente de esta fiscalía esclarecer los hechos”, justificó.
Por este doble caso se suscitó el viernes una manifestación a las afueras de Casa Jalisco que dejó daños en la puerta y grafiti en los muros de la fachada.
Trujillo Cuevas aseguró que se investiga el paradero de las dos mujeres, cuya denuncia se presentó el 9 de mayo “prácticamente nueve días después” del hecho.
Sobre los daños en Casa Jalisco, ayer el fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, dijo que hay “una investigación en serio”. Adrián Montiel
JJ/I