Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los grupos parlamentarios del PRD, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano exigieron que se investigue de forma inmediata la red de empresas de Carlos Lomelí y sus ventas de farmacéuticos sin licitación a gobiernos estatales y dependencias federales.
A través de un comunicado, las fracciones puntualizaron que el Gobierno Federal debe explicar el eventual conflicto de interés entre ser funcionario federal y proveedor. "Carlos Lomelí no puede seguir siendo funcionario público en tanto sea proveedor activo y vigente de los gobiernos federal y estatales".
La petición es encabezada por la coordinada del PRD, Verónica Juárez; Juan Carlos Romero Hicks del PAN; Tonatiuh Bravo de Movimiento Ciudadano y René Juárez del PRI.
“El tema no es partidista, ni de “grilla” o “politiquería” como ha sido calificado, sino de respuesta inmediata, debido al cargo que actualmente desempeña Lomelí Bolaños como delegado federal en el estado de Jalisco, con el manejo de recursos públicos y de programas sociales”, señalaron.
La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad publicó una investigación en la que señala que Lomelí Bolaños, es dueño de Abastecedora de Insumos para la Salud (Abisalud), y ha recibido más de 164 millones de pesos en contratos adjudicados por el gobierno federal, así como ser cabeza de una red de empresa que ha ganado licitaciones para abastecer medicamentos en algunos gobiernos estatales.
“Le reiteramos al presidente: si en serio busca acabar con el nexo entre empresarios y políticos, cuenta (con) nuestra convicción de atender éste grave problema. Pero si no esclarece el de su propio colaborador y pretende continuar favoreciendo empresarios, estaremos enfrente, como en este caso, denunciando la falta de transparencia que en este país nos lleva a casos de corrupción”, concluye el boletín.
Las fracciones parlamentarias señalaron que la investigación debe abarcar también a los gobiernos involucrados de Veracruz, Chihuahua, Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Chiapas, Sonora, Michoacán, Aguascalientes y Nayarit. Así como el Instituto Nacional de Pediatría, el IMSS, ISSSTE y Pemex.
jl