El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La temporada de lluvias tendrá un retraso en comparación a lo habitual durante años anteriores, en lo que respecta a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y el resto de la entidad, el cual podría establecerse hasta julio.
“Es muy probable que no se manifieste como en años regulares, que la tenemos la tercera semana de junio, que no se presente como tal”, señaló el director del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), Hermes Ramírez Sánchez.
Para agosto, mes de la canícula, se estiman déficits de precipitaciones, bajo un ambiente sofocado entre lo húmedo y el calor. Similar a septiembre, pero hasta julio se carecerá de las mismas, por lo que se deben tomar precauciones.
“Los campesinos deben estar muy al tanto de qué está sucediendo y cómo están cambiando las condiciones, estar reportándose precisamente con las diferentes instituciones que proporcionan pronósticos... Para entonces planear de manera adecuada sus cultivos”, destacó Ramírez Sánchez, quien solicitó lo mismo para agrícolas y ganaderos.
Será hasta octubre que las lluvias se regulen de forma constante durante sus 31 días, tanto en Jalisco como en el país, seguido de un descenso para noviembre y diciembre.
“Recordar que los patrones de precipitación han cambiado, antes llovía de manera menos intensa, pero constante durante un periodo más largo, hoy en día tenemos lluvias muy intensas en periodos cortos y provoca que en las grandes ciudades tengamos graves problemas de inundación porque no tenemos la capacidad para desalojar toda esa agua en corto tiempo”, explicó el titular de IAM.
EH