...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
LA HAYA. Holanda empezó a votar ayer en los comicios al Parlamento Europeo, en la primera de cuatro jornadas de elecciones en los 28 países del bloque. La votación enfrenta a partidarios de una mayor integración contra populistas euroescépticos que quieren más poder para los gobiernos nacionales.
Media hora después de la apertura de los centros electorales en Holanda, arrancó la votación en Gran Bretaña, el otro país donde se votaba desde ayer. Los británicos siguen divididos por sus planes para dejar la UE y el liderazgo de la cuestionada primera ministra, Theresa May.
Las elecciones, que terminarán el domingo en la noche, coinciden con un auge de populistas y nacionalistas que quieren limitar los poderes del bloque. Potencias tradicionales como Francia y Alemania insisten en que la unidad es la mejor protección contra los problemas económicos y de seguridad que surgen en el nuevo orden mundial.
El reto es “no ceder a una coalición de destrucción y desintegración” que buscará desmantelar la unidad alcanzada en el bloque en las seis últimas décadas, dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
En un importante desafío a estas fuerzas centristas, los populistas parecen llegar unidos a los comicios. El ministro del Interior italiano, contrario a la inmigración, participó el sábado en un mitin con otros 10 líderes ultranacionalistas, incluyendo los políticos de ultraderecha Marine Le Pen, del partido Agrupación Nacional, y Joerg Meuthen, de Alternativa para Alemania.
El líder laborista británico Jeremy Corbyn lanzó un mensaje advirtiendo que "la ultraderecha está en ascenso; las acciones que tomemos ahora tendrán enormes consecuencias para nuestro futuro".
Los votantes europeos eligen a un total de 751 legisladores, que se quedarán en 705 cuando Gran Bretaña abandone la UE. Los holandeses, que ahora tienen 26 representantes, pasarán a 29 tras el Brexit. Londres tiene 73 eurodiputados, que perderán su empleo cuando el país complete su caótico divorcio con Bruselas.
Los resultados oficiales de los cuatro días de votaciones se publicarán a última hora del domingo, pero la televisora estatal holandesa publicará una encuesta de salida una vez cierren los centros electorales.
Holanda podría ofrecer una pista de lo que está por llegar. Las encuestas muestran que el partido populista de derechas Foro por la Democracia, liderado por el carismático intelectual Thierry Baudet, está muy igualado con la formación de centroderecha VVD del primer ministro Mark Rutte.
Aunque el país, una adinerada nación comercial, se beneficia de la apertura de fronteras y el mercado único del bloque, es también uno de los principales contribuidores a las arcas de la UE.
"La ultraderecha está en ascenso; las acciones que tomemos ahora tendrán enormes consecuencias para nuestro futuro" Jeremy Corbyn, líder laborista británico
"La ultraderecha está en ascenso; las acciones que tomemos ahora tendrán enormes consecuencias para nuestro futuro"
Jeremy Corbyn, líder laborista británico
JORNADAS
Los resultados oficiales de los cuatro días de votaciones se publicarán a última hora del domingo
CAMBIOS
Los votantes europeos eligen a un total de 751 legisladores, que se quedarán en 705 cuando Gran Bretaña abandone la UE
JJ/I