Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con el tema anual Animalia, el Festival Papirolas 2019 reunió 180 mil personas que se dieron cita en el Centro Cultural Universitario (CCU) y los espacios que lo integran: el Conjunto Santander de Artes Escénicas, la Biblioteca Pública Juan José Arreola, la Librería Carlos Fuentes, la Cineteca FICG y la Plaza del Bicentenario.
Al realizarse la edición número 24, los asistentes disfrutaron de 53 talleres: 19 talleres por rango de edad, cuatro libres para toda la familia; cinco especiales y más de 25 pabellones temáticos.
Por rango de edad, los talleres más visitados fueron de 0 a 6 años: Cachorros entre libros, presentado por la Biblioteca Pública Juan José Arreola; de 7 a 9 años: Un bosque emocionante, del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ); de 10 a 12 años: Acércate a la justicia ¡Iniciemos el juicio! del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Yolcame, animales 100% mexicanos de Colorcitos, Escualos divertidos, de Acuario Michin y Biotecnología para animales de CIATEJ; y en el grupo 13 a 18 años: Las bacterias y su beso asesino, del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
Los talleres de pintura presentados por Ekar de Gas, en los cuatro grupos de edad, fueron de las actividades favoritas de los asistentes.
Para este año se prepararon 11 Pabellones Temáticos, con una mezcla de actividades enfocadas al mundo animal abordadas desde la ciencia, la tecnología y el arte. Los espacios más visitados fueron: Aquí… entre bichos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA); La ciudad de los niños es salvaje del Gobierno de Zapopan; Microbios van, microbios vienen del CUCEI y Animalia del Festival Papirolas.
Se montaron nueve Exposiciones: cinco de escultura, tres de fotografía y una de artesanías.
En los espectáculos, el público disfrutó de 130 representaciones artísticas de diversos géneros, conferencias y eventos especiales, de las cuales, 60 se presentaron en las salas Plácido Domingo, 2 Oly y 3 Val; y 70 en los pasillos del Festival y en la Plaza Bicentenario, en donde los asistentes apreciaron demostraciones de animales con entrenamiento, danza, música y la participación especial del espectáculo de calle canadiense Los pájaros de Montreal, cazadores de sueños.
Los espectáculos más concurridos fueron los del programa ECOS de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco; la presentación del Ballet Folclórico Infantil de la Universidad de Guadalajara; y la Gala del Ballet de la Escuela Municipal de Tlajomulco, dirigida por Héctor Hernández.
OLIMPIADA
En la Quinta Olimpiada de Matemáticas Papirolas 2019 se registraron 1002 niños y jóvenes de 10 a 18 años, de 113 escuelas de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, de Ocotlán, Puerto Vallarta, Tepatitlán, Zapotlán El Grande; Tepic, Nayarit y de Zamora, Michoacán. Con relación al año pasado, la participación se triplicó; en 2018 el registro fue de 293 participantes.
Resultados de la Olimpiada de Matemáticas:
Categoría de 10 a 12 años: Galileo López Loreto (1er. Lugar - Instituto Nelson Mandela); Juan Felipe Zepeda Del Toro (2do. Lugar - Instituto Fray Juan de Padilla) y Joel Paredes Camacho (3er. Lugar - Centro Educativo Para Altas Capacidades).
Categoría de 13 a 15 años: Yoselin González Fajardo (1er. Lugar Secundaria América); Jesús Salvador Fonseca Martínez (2do. Lugar - Escuela Preparatoria San José del Valle de Tlajomulco de Zúñiga, Universidad de Guadalajara); y Diego Vega Juárez (3er. Lugar - Centro Educativo Para Altas Capacidades).
Categoría de 16 a 18 años: Ana Paula Ramírez Sánchez (1er. Lugar - Centro de Desarrollo Integral CEDI); Mónica Martínez López (2do. Lugar - Preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara); y Enrique Magallón Corona (3er. Lugar - Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios CBTIS No. 226).
JJ