Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Con el tema anual Animalia, el Festival Papirolas 2019 reunió 180 mil personas que se dieron cita en el Centro Cultural Universitario (CCU) y los espacios que lo integran: el Conjunto Santander de Artes Escénicas, la Biblioteca Pública Juan José Arreola, la Librería Carlos Fuentes, la Cineteca FICG y la Plaza del Bicentenario.
Al realizarse la edición número 24, los asistentes disfrutaron de 53 talleres: 19 talleres por rango de edad, cuatro libres para toda la familia; cinco especiales y más de 25 pabellones temáticos.
Por rango de edad, los talleres más visitados fueron de 0 a 6 años: Cachorros entre libros, presentado por la Biblioteca Pública Juan José Arreola; de 7 a 9 años: Un bosque emocionante, del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ); de 10 a 12 años: Acércate a la justicia ¡Iniciemos el juicio! del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Yolcame, animales 100% mexicanos de Colorcitos, Escualos divertidos, de Acuario Michin y Biotecnología para animales de CIATEJ; y en el grupo 13 a 18 años: Las bacterias y su beso asesino, del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
Los talleres de pintura presentados por Ekar de Gas, en los cuatro grupos de edad, fueron de las actividades favoritas de los asistentes.
Para este año se prepararon 11 Pabellones Temáticos, con una mezcla de actividades enfocadas al mundo animal abordadas desde la ciencia, la tecnología y el arte. Los espacios más visitados fueron: Aquí… entre bichos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA); La ciudad de los niños es salvaje del Gobierno de Zapopan; Microbios van, microbios vienen del CUCEI y Animalia del Festival Papirolas.
Se montaron nueve Exposiciones: cinco de escultura, tres de fotografía y una de artesanías.
En los espectáculos, el público disfrutó de 130 representaciones artísticas de diversos géneros, conferencias y eventos especiales, de las cuales, 60 se presentaron en las salas Plácido Domingo, 2 Oly y 3 Val; y 70 en los pasillos del Festival y en la Plaza Bicentenario, en donde los asistentes apreciaron demostraciones de animales con entrenamiento, danza, música y la participación especial del espectáculo de calle canadiense Los pájaros de Montreal, cazadores de sueños.
Los espectáculos más concurridos fueron los del programa ECOS de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco; la presentación del Ballet Folclórico Infantil de la Universidad de Guadalajara; y la Gala del Ballet de la Escuela Municipal de Tlajomulco, dirigida por Héctor Hernández.
OLIMPIADA
En la Quinta Olimpiada de Matemáticas Papirolas 2019 se registraron 1002 niños y jóvenes de 10 a 18 años, de 113 escuelas de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, de Ocotlán, Puerto Vallarta, Tepatitlán, Zapotlán El Grande; Tepic, Nayarit y de Zamora, Michoacán. Con relación al año pasado, la participación se triplicó; en 2018 el registro fue de 293 participantes.
Resultados de la Olimpiada de Matemáticas:
Categoría de 10 a 12 años: Galileo López Loreto (1er. Lugar - Instituto Nelson Mandela); Juan Felipe Zepeda Del Toro (2do. Lugar - Instituto Fray Juan de Padilla) y Joel Paredes Camacho (3er. Lugar - Centro Educativo Para Altas Capacidades).
Categoría de 13 a 15 años: Yoselin González Fajardo (1er. Lugar Secundaria América); Jesús Salvador Fonseca Martínez (2do. Lugar - Escuela Preparatoria San José del Valle de Tlajomulco de Zúñiga, Universidad de Guadalajara); y Diego Vega Juárez (3er. Lugar - Centro Educativo Para Altas Capacidades).
Categoría de 16 a 18 años: Ana Paula Ramírez Sánchez (1er. Lugar - Centro de Desarrollo Integral CEDI); Mónica Martínez López (2do. Lugar - Preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara); y Enrique Magallón Corona (3er. Lugar - Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios CBTIS No. 226).
JJ