...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
SAN PETERSBURGO. El presidente ruso, Vladimir Putin, fustigó ayer las políticas estadounidenses en el área internacional, afirmando que están sembrando el caos y la confusión.
En un foro de inversionistas en San Petersburgo, el mandatario ruso declaró que los intentos de Estados Unidos de “imponer su jurisdicción al resto del mundo” están trastocando el orden mundial.
Afirmó que la globalización “se convierte en una parodia de sí misma cuando las normas internacionales son suplantadas por normas o procesos administrativos y judiciales de un país o un grupo de países”.
Acompañado por el presidente chino, Xi Jinping, en un panel del foro, Putin denunció que las gestiones estadounidenses contra la empresa china Huawei es “un intento descarado de excluirla del mercado mundial”.
“Es la primera guerra tecnológica de la era digital”, manifestó el mandatario ruso.
Advirtió que “la fragmentación del espacio económico global y la política del egoísmo irrestricto” conducen a “conflictos interminables y guerras comerciales... una pelea de todos contra todos, sin reglas”.
Acusó a Estados Unidos de estar empuñando el dólar como “herramienta de presión”, socavando la confianza internacional en la divisa norteamericana.
CONFLICTO. Las Marinas de Estados Unidos y Rusia se acusaron mutuamente de maniobras peligrosas después que un navío de EU y un destructor ruso se acercaron a 50 metros el uno del otro en el mar Oriental de la China. ________________
Criticó además los intentos de Estados Unidos de frustrar la construcción del oleoducto Nord Stream 2, diseñado para bombear gas natural de Rusia hacia Alemania y el resto de Europa, afirmando que refleja los intereses egoístas de Washington.
Elogió las relaciones entre Rusia y China, afirmando que la cooperación entre los dos “es un pilar de las relaciones internacionales”.
Enfatizó que “no estamos creando una alianza militar y no estamos conspirando contra nadie”, asegurando que Rusia está dispuesta a mejorar sus relaciones con la Unión Europea y con Estados Unidos.
ACUSACIÓN
El presidente ruso criticó los intentos de Estados Unidos de frustrar la construcción del oleoducto Nord Stream 2, diseñado para bombear gas natural de Rusia hacia Alemania y el resto de Europa
Las Marinas de Estados Unidos y Rusia se acusaron mutuamente ayer de maniobras peligrosas después de que un crucero misilístico estadounidense y un destructor ruso se acercaron a 50 metros el uno del otro en el mar de China Oriental.
El secretario de Defensa interino de EU, Patrick Shanahan, dijo a la prensa que Estados Unidos presentará una queja diplomática formal y que habrá conversaciones entre las Fuerzas Armadas de ambos países. Añadió que Estados Unidos no desistirá de las operaciones navales.
La Séptima Flota norteamericana aseguró que la maniobra realizada por el destructor ruso puso en peligro la seguridad del buque USS Chancellorsville y su tripulación, y lo obligó a dar marcha atrás a toda máquina para evitar un choque.
Precisó en un comunicado que el Chancellorsville recibía un helicóptero y que mantenía un rumbo fijo cuando el destructor ruso, que lo seguía, aceleró y se acercó a entre 15 y 30 metros.
JJ/I