...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) sí tiene facultades para intervenir en la fiscalización del gasto del programa A Toda Máquina sin esperarse hasta que el Ejecutivo entregue la Cuenta Pública 2019, comentó la legisladora del PRI, Mariana Fernández Ramírez.
La líder parlamentaria interpretó que la negativa de la ASEJ para revisar con prontitud este tema es porque tiene miedo a enfrentarse a un gobernador, en este caso a Enrique Alfaro Ramírez.
La priista indicó que por escrito, el auditor Jorge Ortiz, les señaló que intervendrían hasta el 2020 ó 2021, pese a que les habían señalado en un oficio anterior sus obligaciones y sus facultades.
"Yo creo que no se le quieren enfrentar a un gobernador (…) que nos conviene más esperar a sacar la Cuenta Pública, creo que a los jaliscienses no nos conviene que haya justicia hsta el 2021", aseveró.
Aseguró que le mandaron un tercer oficio recordándole que sí tiene atribuciones para intervenir y aún no les contestan.
"Tiene todas las atribuciones y te las puedo dar artículo por artículo, el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción, ellos pueden intervenir en cualquier momento la Cuenta Pública, no hasta que se acabe de ejercer esa cuenta pública", afirmó.
Fernández indicó que en este caso observan presuntos actos de corrupción y nadie está interviniendo de todo el Sistema Estatal Anticorrupción.
"Aquí hubo presuntos actos de corrupción y no estamos viendo que actúe nadie del Sistema Estatal Anticorrupción. Como Congreso hemos hecho las leyes que han requerido para que funcione el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), traen más de 76 millones de presupuesto que no tenían antes., traen muy buenos sueldos, traen contrataciones de plaza y seguimos sin que haya ningún castigado", acotó.
Cuestionó que se vaya en la reforma 2.0 del SEA, aún cuando desde la 1.0 no han visto resultados de castigar a alguien.
EG