...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) sí tiene facultades para intervenir en la fiscalización del gasto del programa A Toda Máquina sin esperarse hasta que el Ejecutivo entregue la Cuenta Pública 2019, comentó la legisladora del PRI, Mariana Fernández Ramírez.
La líder parlamentaria interpretó que la negativa de la ASEJ para revisar con prontitud este tema es porque tiene miedo a enfrentarse a un gobernador, en este caso a Enrique Alfaro Ramírez.
La priista indicó que por escrito, el auditor Jorge Ortiz, les señaló que intervendrían hasta el 2020 ó 2021, pese a que les habían señalado en un oficio anterior sus obligaciones y sus facultades.
"Yo creo que no se le quieren enfrentar a un gobernador (…) que nos conviene más esperar a sacar la Cuenta Pública, creo que a los jaliscienses no nos conviene que haya justicia hsta el 2021", aseveró.
Aseguró que le mandaron un tercer oficio recordándole que sí tiene atribuciones para intervenir y aún no les contestan.
"Tiene todas las atribuciones y te las puedo dar artículo por artículo, el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción, ellos pueden intervenir en cualquier momento la Cuenta Pública, no hasta que se acabe de ejercer esa cuenta pública", afirmó.
Fernández indicó que en este caso observan presuntos actos de corrupción y nadie está interviniendo de todo el Sistema Estatal Anticorrupción.
"Aquí hubo presuntos actos de corrupción y no estamos viendo que actúe nadie del Sistema Estatal Anticorrupción. Como Congreso hemos hecho las leyes que han requerido para que funcione el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), traen más de 76 millones de presupuesto que no tenían antes., traen muy buenos sueldos, traen contrataciones de plaza y seguimos sin que haya ningún castigado", acotó.
Cuestionó que se vaya en la reforma 2.0 del SEA, aún cuando desde la 1.0 no han visto resultados de castigar a alguien.
EG