El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) sí tiene facultades para intervenir en la fiscalización del gasto del programa A Toda Máquina sin esperarse hasta que el Ejecutivo entregue la Cuenta Pública 2019, comentó la legisladora del PRI, Mariana Fernández Ramírez.
La líder parlamentaria interpretó que la negativa de la ASEJ para revisar con prontitud este tema es porque tiene miedo a enfrentarse a un gobernador, en este caso a Enrique Alfaro Ramírez.
La priista indicó que por escrito, el auditor Jorge Ortiz, les señaló que intervendrían hasta el 2020 ó 2021, pese a que les habían señalado en un oficio anterior sus obligaciones y sus facultades.
"Yo creo que no se le quieren enfrentar a un gobernador (…) que nos conviene más esperar a sacar la Cuenta Pública, creo que a los jaliscienses no nos conviene que haya justicia hsta el 2021", aseveró.
Aseguró que le mandaron un tercer oficio recordándole que sí tiene atribuciones para intervenir y aún no les contestan.
"Tiene todas las atribuciones y te las puedo dar artículo por artículo, el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción, ellos pueden intervenir en cualquier momento la Cuenta Pública, no hasta que se acabe de ejercer esa cuenta pública", afirmó.
Fernández indicó que en este caso observan presuntos actos de corrupción y nadie está interviniendo de todo el Sistema Estatal Anticorrupción.
"Aquí hubo presuntos actos de corrupción y no estamos viendo que actúe nadie del Sistema Estatal Anticorrupción. Como Congreso hemos hecho las leyes que han requerido para que funcione el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), traen más de 76 millones de presupuesto que no tenían antes., traen muy buenos sueldos, traen contrataciones de plaza y seguimos sin que haya ningún castigado", acotó.
Cuestionó que se vaya en la reforma 2.0 del SEA, aún cuando desde la 1.0 no han visto resultados de castigar a alguien.
EG