Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El estacionamiento subterráneo de Plaza Patria no podrá funcionar hasta que tanto el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) como las áreas del Ayuntamiento de Zapopan encargadas de la Protección Civil y el ordenamiento territorial comprueben que inundaciones como la ocurrida el 10 de junio de 2018 no pueden repetirse, aseguró el alcalde Pablo Lemus Navarro.
El lunes, El Diario NTR Guadalajara publicó que el 12 de diciembre de 2018 la Dirección de Inspección y Vigilancia del Municipio retiró los sellos de clausura de los tres accesos a dicho estacionamiento sustentándose en un estudio general de riesgos emitido con carácter procedente por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan (CMPCYBZ) apenas en septiembre del mismo año, cuando el documento debió presentarse desde 2016, año en que se avaló el primero de dos proyectos de ampliación del centro comercial.
Además, en febrero se otorgó la autorización para una segunda ampliación consistente en la construcción de más locales comerciales y cajones de estacionamiento en tres plantas de la plaza a pesar de que, mediante una solicitud de información, se verificó que éste no contaba con los dictámenes correspondientes en materia urbano-ambiental y de agua potable.
Aunque Lemus Navarro aseveró ayer que esa documentación existe, insistió en que el estacionamiento no podrá prestar servicio hasta que se compruebe el correcto funcionamiento del vaso regulador que construye el centro comercial para captar el agua pluvial proveniente de la subcuenca de Atemajac y que entrará en operación parcial mañana (hoy se realizarán labores de limpieza en el mismo y las obras de imagen urbana se extenderán por otros 60 días).
“Todos los dictámenes coinciden en que el estacionamiento de la parte más baja debe quedar completamente desocupado durante el temporal porque, incluso, si por alguna razón el vaso regulador no diera el servicio que los especialistas han dictaminado, este mismo estacionamiento pudiera fungir como un segundo vaso regulador”, expuso.
Por ese motivo, aseguró, el Municipio realizará “una vigilancia constante” a fin de verificar que el estacionamiento subterráneo permanezca acordonado y se evite el ingreso de vehículos.
“Lo que tenemos que medir en este momento es qué efectividad tiene este vaso regulador y luego ya veremos”, añadió el presidente municipal.
En tanto, los regidores de oposición del ayuntamiento zapopano exigieron que se transparente toda la información referente a la legalidad de las ampliaciones del centro comercial y a las medidas correctivas que ha tomado.
“Si por alguna razón el vaso regulador no diera el servicio que los especialistas han dictaminado, este mismo estacionamiento pudiera fungir como un segundo vaso regulador” Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan
“Si por alguna razón el vaso regulador no diera el servicio que los especialistas han dictaminado, este mismo estacionamiento pudiera fungir como un segundo vaso regulador”
Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan
La creación de un Consejo de Participación Social de carácter honorífico integrado por tres ciudadanos y el establecimiento de nuevas reglas para la elección del contralor municipal, son las bases del Sistema Municipal Anticorrupción avalado ayer por el pleno del Ayuntamiento de Zapopan.
Por unanimidad, los ediles aprobaron la publicación del Reglamento Interno de la Contraloría Ciudadana y de los Procesos de Fiscalización del Municipio -que sustituye a una normativa previa- y del Reglamento del Sistema Municipal Anticorrupción de Zapopan.
A decir del alcalde zapopano, Pablo Lemus Navarro, estas medidas que buscan ser un espejo de los sistemas nacional y estatal en la materia, redundarán en una mayor transparencia de la toma de decisiones y el ejercicio de recursos públicos.
“Creemos que entre más ojos estén vigilando los distintos procesos municipales, como pueden ser una licitación pública, alguna adjudicación, algún contrato de servicios o alguna obra pública, es mejor. El sistema tendrá uñas y dientes, podrá entrar en cualquier parte del municipio”, expuso sobre las atribuciones que tendrá el Comité de Participación Social.
De igual forma, detalló que, a partir de ahora, para ocupar el cargo de contralor municipal se hará una convocatoria en la que podrá participar cualquier persona que cumpla con requisitos como tener una formación académica en abogacía o ramas administrativas, contar con una experiencia mínima de dos años en la realización de auditorías y no ser familiar de funcionarios municipales de primer nivel. Darío Pereira
JJ/I