...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Un lapso no menor a 48 horas fue aprobado por la Comisión de Seguridad y Justicia en el Congreso de Jalisco para llevar a cabo las sentencias que emita el Tribunal de Justicia Administrativa, al momento en que éstas sean notificadas.
Esta iniciativa, exclusiva al Tribunal de Justicia Administrativa, fue aprobada este martes en comisiones del Congreso de Jalisco, fue presentada por los diputados José Hernán Cortés Berumen y Adenawer González Fierros.
La idea para la reducción de tiempos, que pasaron de 15 a 2 días, es para evitar la extensión deliberada de tales procesos.
“Cualquier persona que acude al Tribunal de Justicia, una vez que se tiene la sentencia, lo que se espera es que se dé seguimiento. Desafortunadamente se da un plazo de 15 días para que se pudiera cumplir de manera voluntaria y hoy se cierra, se dan 48 horas para el cumplimiento”, señaló el presidente de la comisión, Edgar Enrique Velázquez González.
El incumplimiento de las sentencias dictadas por el dicho organismo será considerado falta grave, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
EH