Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con el objetivo de crear conciencia medioambiental y visibilizar a los ciclistas, decenas de personas salieron a rodar desnudas por las calles de Guadalajara en la novena edición del World Naked Bike Ride Guadalajara (WNBR), que tuvo un recorrido de 20 kilómetros.
Los manifestantes se dieron cita en punto de las 16 horas en el andador Chapultepec, lugar donde iniciaron con bodypaint protagonizado por algunos artistas plásticos, así como otras actividades alusivas a la movilidad en dos ruedas, para salir a las 18 horas con rumbo a la Zona Centro de la ciudad.
Bajo el lema de ¡Desnudos ante el tráfico! Y mientras más desnudos mejor, el contingente buscó además de cuestionar el excesivo uso del automóvil y la dependencia de los combustibles, así como exigir respeto y promover el uso del transporte no motorizado y el enaltecer la fuerza y la individualidad corporal humana en la sociedad.
La rodada regresó a las 20 horas a la avenida Chapultepec para celebrar una edición más del valor del uso de la bicicleta.
Dentro del WNBR también se llevó acabo el concurso Diversas pieles, en el que se premió a los tres mejores bodypaints y se entregó una postal conmemorativa tras nueve años de este ejercicio ciclista.
Finalmente, los ciclistas culminaron en el Bar Silvestre, donde festejaron con algunas muestras fotográficas, poéticas, performance y música en vivo.
Este movimiento se unió a otras urbes como Ciudad de México, Puebla, Morelia y Colima donde también se realiza esta rodada.
La primera rodada tuvo lugar en el 2003 en Vancouver, Canadá.
da/i