...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con la finalidad de enriquecer el tema académico para la creación y difusión de nuevo conocimiento apegado a los derechos humanos, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) firmaron un convenio de trabajo.
La firma recordó los trabajos que se han llevado a cabo en ambas instituciones y resaltaron que con esta alianza se trabajará en beneficio de los estudiantes, con quienes se busca generar una cultura de la paz.
“A lo que aspiramos es al conocimiento para poder afrontar ambas agendas juntos. Siempre he creído que hablar de los derechos humanos va más allá; creo que hay una formación importantísima desde las comunidades indígenas, temas de inclusión, el medio ambiente y es un duda, la agenda de género que se debe de abordar”, dijo el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva.
También recordó el trabajo que se ha llevado junto con Dante Haro, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) y donde además de conocimiento se invertirá en la mejora de infraestructura con la aspiración de erradicar la violencia dentro de la red universitaria.
Por su parte, Alfonso Hernández Barrón, presidente de la CEDH, resaltó la riqueza y las oportunidades de este convenio, pues señaló hay un amplio margen de trabajo en el tema de los derechos humanos; además, anunció que en poco tiempo se trabajará en un programa con becarios, para que estos puedan profesionalizarse más en el tema.
Hernández Barrón también comentó que se buscará iniciar con procesos de capacitación en la materia en todo el interior del estado y que con la ayuda de la máxima casa de estudios se pueda llegar a las comunidades más alejadas.
La investigación, el diseño de cursos, programas, conferencias, intercambios, publicaciones, entre otras actividades serán parte de los trabajos que se realizarán para buscar esta cultura de la paz y el respeto.
Villanueva Lomelí señaló que se buscará trabajar bajo un esquema de prevención en el tema del acoso, por lo que el diseño de la DDU aún sigue en obras.
“A lo que aspiramos es al conocimiento para poder afrontar ambas agendas juntos” Ricardo Villanueva, rector general de la UdeG
“A lo que aspiramos es al conocimiento para poder afrontar ambas agendas juntos”
Ricardo Villanueva, rector general de la UdeG
JJ/I