...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, señaló que, a pesar de los avances reportados por el gobierno mexicano en mate...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Con la finalidad de enriquecer el tema académico para la creación y difusión de nuevo conocimiento apegado a los derechos humanos, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) firmaron un convenio de trabajo.
La firma recordó los trabajos que se han llevado a cabo en ambas instituciones y resaltaron que con esta alianza se trabajará en beneficio de los estudiantes, con quienes se busca generar una cultura de la paz.
“A lo que aspiramos es al conocimiento para poder afrontar ambas agendas juntos. Siempre he creído que hablar de los derechos humanos va más allá; creo que hay una formación importantísima desde las comunidades indígenas, temas de inclusión, el medio ambiente y es un duda, la agenda de género que se debe de abordar”, dijo el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva.
También recordó el trabajo que se ha llevado junto con Dante Haro, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) y donde además de conocimiento se invertirá en la mejora de infraestructura con la aspiración de erradicar la violencia dentro de la red universitaria.
Por su parte, Alfonso Hernández Barrón, presidente de la CEDH, resaltó la riqueza y las oportunidades de este convenio, pues señaló hay un amplio margen de trabajo en el tema de los derechos humanos; además, anunció que en poco tiempo se trabajará en un programa con becarios, para que estos puedan profesionalizarse más en el tema.
Hernández Barrón también comentó que se buscará iniciar con procesos de capacitación en la materia en todo el interior del estado y que con la ayuda de la máxima casa de estudios se pueda llegar a las comunidades más alejadas.
La investigación, el diseño de cursos, programas, conferencias, intercambios, publicaciones, entre otras actividades serán parte de los trabajos que se realizarán para buscar esta cultura de la paz y el respeto.
Villanueva Lomelí señaló que se buscará trabajar bajo un esquema de prevención en el tema del acoso, por lo que el diseño de la DDU aún sigue en obras.
“A lo que aspiramos es al conocimiento para poder afrontar ambas agendas juntos” Ricardo Villanueva, rector general de la UdeG
“A lo que aspiramos es al conocimiento para poder afrontar ambas agendas juntos”
Ricardo Villanueva, rector general de la UdeG
JJ/I