...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Para hacer frente a la venta de alcohol y drogas a unos pasos de planteles educativos, el gobierno de Guadalajara revisará las licencias de comercios aledaños, comentó el presidente municipal de Guadalajara, Ismael Del Toro Castro, sobre los resultados de la segunda consulta “Cómo somos, cómo estamos”, elaborada por Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
“Vamos a empezar a revisar si tienen licencia, si está conforme a derecho, si se pueden iniciar los procedimientos para retirarlos. Estamos ya en un trabajo de coordinación haciendo nuestra responsabilidad para evitar que los universitarios tengan algún problema que genere el inicio en el consumo de alcohol y de drogas”.
La Ley para Regular la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas de Jalisco establece que no se debe comercializar alcohol a 200 metros de los planteles.
En la consulta, 25 por ciento de los alumnos de centros universitarios comentó que ha consumido alcohol a menos de 100 metros de su plantel y en preparatorias 33 por ciento respondió que ha ingerido bebidas embriagantes cerca de su escuela.
Desde que inició el programa de Senderos Seguros se detectó la problemática, aseguró el primer edil tapatío.
“A esa facilidad de acceso de consumo de alcohol y de drogas pues tenemos que ponerles solución, nosotros ya vamos a entrar en una situación de revisión jurídica de las licencias”.
Las revisiones se harán en las inmediaciones de todos los planteles universitarios, empezando por el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) donde el gobierno de Guadalajara ha detectado alrededor de 15 bares que violan los 200 metros de distancia que marca la norma, precisó Del Toro.
da