Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Luego de que el Observatorio Permanente del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) criticara al gobierno de Zapopan por autorizar un reglamento de contraloría ciudadana sin dientes para sancionar a funcionarios, el pleno del Municipio sesionó en exprés ayer para hacer las adecuaciones a la propuesta y devolverle atribuciones punitivas al órgano auditor ciudadano.
De acuerdo con el alcalde Pablo Lemus Navarro, hubo una reunión con los integrantes del observatorio para tomar nota de sus recomendaciones y reforzar a la nueva dependencia fiscalizadora, por lo que ahora, una vez aprobado en el pleno, regresará a comisiones para ser revisado por segunda ocasión y, después, ser autorizado otra vez en el cabildo para después nombrar al contralor.
Las inconsistencias criticadas por el observatorio versaron en que se le atribuía al síndico del Municipio, subalterno del alcalde, la determinación de sanciones a los funcionarios de Zapopan que incurrieran en algún acto factible de castigar, lo cual ya fue revertido en la propuesta de reglamento.
“Lo que ellos nos sugirieron para tener un órgano interno de control es que sea (éste) quien sancione una posible mala actuación y no sea el síndico, es algo que está incluido, pero vienen otras cinco o seis modificaciones (...) la idea es tener una sesión de pleno de mañana en ocho días donde ya podamos aprobarlas”, comentó en entrevista.
“Hubo una reunión con el Consejo Ciudadano de Control ayer (el miércoles) por la tarde para recibir sus recomendaciones y poderlas plasmar en la iniciativa; sin embargo, a partir del día de mañana (hoy) que inicia la discusión en las comisiones (Mejora de la Función Pública, Transparencia y Reglamentos) se invitará al consejo social del Sistema Estatal Anticorrupción y al Consejo Ciudadano de Control para que ellos puedan externar sus preocupaciones”, comentó el alcalde.
Aunque se tenía previsto que esta semana se corriera la convocatoria para la elección del contralor ciudadano, cuyo proceso demoraría en función de la cantidad de registros o solicitudes de interesados, este paso se retrasó debido a las adecuaciones en el reglamento, que como estaba no daba garantías de independencia, según el observatorio.
“Lo que ellos nos sugirieron para tener un órgano interno de control es que sea (éste) quien sancione una posible mala actuación y no sea el síndico” Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan
“Lo que ellos nos sugirieron para tener un órgano interno de control es que sea (éste) quien sancione una posible mala actuación y no sea el síndico”
Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan
JJ/I