Zapopan reconoció a los profesionales destacados de su organismo público descentralizado de Salud....
Las sillas de ruedas fueron entregadas en el bosque Los Colomos. ...
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El cofundador de Fxguide, Mike Seymour, ha mostrado ayer en La Coruña, España, una novedosa técnica para el cine que permite crear “humanos digitales” que tienen movimientos naturales, físicamente iguales que los actores reales, con sólo introducir fotografías en un ordenador.
Seymour participó ayer en la primera jornada de la edición 18 del Congreso Internacional Mundos Digitales, que se celebra en la localidad española de La Coruña, al norte del país, hasta el sábado, y que cuenta con la participación de unos mil 500 asistentes del sector profesional, entre los que se encuentran responsables de Netflix o HBO.
El experto en la investigación de seres humanos digitales en la producción virtual expuso la calidad visual impresionante que se puede conseguir actualmente a la hora de crear a estos seres, que constituyen una nueva tendencia en las producciones que marcará el futuro de la industria del cine y la televisión.
Para crear experiencias visuales en una nueva dimensión, las nuevas técnicas deep learning permiten que los ordenadores produzcan en tiempo real movimientos naturales en avatares digitales, exactamente iguales que los que hacen los humanos, pero sin la necesidad de una persona que los realice.
También enseñó los errores que se pueden producir a la hora de crear caras de personas digitales y la importancia de saber cómo las percibe el cerebro al verlas en la pantalla.
Esta industria se encuentra en un punto de inflexión, detalló Seymour, ya que estas técnicas que ya se están aplicando en laboratorios pueden constituir el futuro del cine y así lo mostró con diversos videos de actores digitales interactuando, pero hay que saber aprovechar las oportunidades que ofrecen estas tecnologías.
Son tendencias que constituyen un problema ético relacionado con la inteligencia artificial y existe la creencia de que estas herramientas reemplazarán a los humanos, pero “sólo las personas que no entienden el entorno y cómo usarlas pueden ser reemplazadas”, sentenció.
AVANCES. Estas técnicas que ya se están aplicando en laboratorios pueden constituir el futuro del cine o los videojuegos. ___________________
REALIDAD AUMENTADA
Uno de los puntos fuertes de esta edición será la llegada de la realidad aumentada (RA) en tiempo real para producciones broadcast, que cambiará la forma de consumir contenidos audiovisuales incorporando personajes virtuales y escenarios tridimensionales en programas televisivos en los que convergerá la imagen real y virtual como un único entorno, y todo ello en tiempo real.
Además, contará con las últimas tecnologías y dispositivos (aún no disponibles para el público en general) de realidad mixta (RM). Una nueva ola que se une a la realidad virtual para conformar lo que se conoce como el mercado inmersivo de los contenidos. Un mundo que ha abandonado el frame cuadrado donde hasta ahora tenía lugar el cine, los videojuegos o la televisión para dar el salto al mundo real, a la volumetría.
El Premio Especial que cada año entrega el congreso a un profesional por su aportación al sector de la animación, recae este año en Gonzalo Rueda, director del Estudio de Ilion Animation Studios, responsables de producciones como Planet 51, Mortadelo y Filemón o El Parque Mágico.
En esta ocasión, la cita se llevará a cabo hasta el 13 de julio y contará con la participación de expertos del sector profesional, donde la realidad aumentada para Broadcast y la realidad mixta como nueva línea de creación de contenidos se suman a los ya habituales, como la animación o los videojuegos.
La cita es un referente en su campo y en esta edición reunirá a más de mil 500 asistentes, lo que supone un aumento de 30 por ciento respecto al año pasado. Este congreso cuenta cada año con más mujeres y representan ya 40 por ciento de los participantes.
En el amplio programa de este año, cabe destacar presentaciones de los proyectos más importantes como Dumbo, Hellboy o la flamante ganadora del Oscar a la mejor película de animación de este año, Spiderman.
La Sesión Especial de “El Parque Mágico”, la gran apuesta para este año de Paramount Pictures Animation, con un presupuesto de 100 millones de dólares, será una muestra de la animación nacional, de la que uno de sus supervisores que participará en esta presentación ha salido de la numerosa cantera que la Universida de la Coruña tiene en los estudios más importantes del mundo. Redacción
“Sólo las personas que no entienden el entorno y cómo usarlas (las realidades virtuales) pueden ser reemplazadas” Mike Seymour, cofundador de Fxguide
“Sólo las personas que no entienden el entorno y cómo usarlas (las realidades virtuales) pueden ser reemplazadas”
Mike Seymour, cofundador de Fxguide
JJ/I