...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó hoy que hasta ahora no ha habido mexicanos deportados por las redadas de Estados Unidos contra migrantes indocumentados, y dijo que su gobierno está pendiente para apoyar en caso de que se dieran retornos forzados al país.
"Estamos pendientes, apoyándolos y en caso de que se diera esa deportación, estaríamos dándoles soluciones y alternativas", dijo en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, luego de señalar que alrededor de mil 800 migrantes mexicanos estarían en ese riesgo.
López Obrador descartó el envío de nota diplomática al gobierno de Estados Unidos como parte de las acciones en apoyo a migrantes mexicanos por las redadas.
Al ser cuestionado si sabía que Carlos Lomelí estaba relacionado con una red de empresas de venta de medicamentos a gobiernos, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que sí sabía esa información y por lo mismo solicitó se hiciera una investigación.
Además de confirmar que conocía dicha información, el presidente López Obrador indicó que este y otros temas son usados por sus adversarios para desacreditar su gobierno.
“Lomelí, Urzúa, el aeropuerto, la recesión económica y la inseguridad, son temas en los que quieren que nos enganchemos, no, estamos buscando la transformación del país y estamos muy conscientes de que hay una oposición, una prensa fifí”, manifestó el presidente.
Sobre el tema de la renuncia de Urzúa aclaró que no es de preocuparse, pues es normal que en una transformación haya cambios y ejemplificó que durante el gobierno de Benito Juárez, el secretario de Hacienda cambió 30 veces.
EH