...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Debido a la contracción de la economía, la ciudadanía prefiere no invertir en bienes duraderos como en una vivienda o un carro, además de que las inversiones están detenidas, aseguró el presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación (Careintra), Juan Porras Brambila.
Dijo que debido al actuar del gobierno federal y a la incertidumbre que existe, está repercutiendo en las inversiones.
“Hay mucha cautela en el caso de expansiones y proyectos nuevos tomando en cuenta demasiados factores, pero lo que sí se nota es lo estático de la industria de la vivienda que está en ceros y el muy bajo porcentaje de infraestructura está repercutiendo en todos los demás aspectos; por ejemplo, en la adquisición de bienes duraderos se está notando una contracción, podemos verlo en los automóviles que anunciaron baja de ventas y el sector vivienda”.
Mencionó que también los ataques del gobierno de Donald Trump son un factor muy importante y también el caso de las calificadoras.
Porras Brambila explicó que se tienen que hacer alianzas con el gobierno para trabajar de manera coordinada.
JJ/I