El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
A más de un mes de haberse realizado la edición 2019 de la Marcha del Orgullo GDL, la organización Unión Diversa de Jalisco, dedicada a la defensa de los derechos de la población de la diversidad sexual en la entidad, lamentó que el Congreso del Estado ha sido omiso en atender la mayoría de las demandas expresadas entonces.
Durante la realización del evento, llevado a cabo el 15 de junio, Unión Diversa de Jalisco entregó tanto a representantes del Poder Ejecutivo como en la Oficialía de Partes del Legislativo un pliego petitorio en el que detallaron 15 exigencias dirigidas a los tres niveles de gobierno con cuyo cumplimiento se busca garantizar el respeto a los derechos humanos de las lesbianas, gays, bisexuales, personas trans, intersexuales y queer jaliscienses.
Entre las demandas incluyeron la pronta aprobación del matrimonio igualitario; el generar una ley de identidad de género; la creación de establecimientos públicos de salud especializados en la realización de procedimientos de reasignación sexo-genérica; la creación de reglamentos antidiscriminación en los 125 municipios del estado; el facilitar el reconocimiento jurídico de los menores nacidos dentro de familias homo y lesboparentales; la prohibición de las denominadas terapias de conversión y la tipificación de otros crímenes de odio.
“Los derechos humanos en Jalisco no pueden seguir siendo vulnerados. Nuestro gobierno tiene una deuda histórica con la comunidad LGBT y esperamos que se atiendan estos temas de manera inmediata, ya que a pesar de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió desde mayo de 2018 dos recomendaciones, una con el tema de matrimonio igualitario y la otra sobre la ley de identidad de género, el Congreso del Estado ha sido omiso. Por consiguiente, estamos previendo acudir a instancias internacionales en caso de no obtener una respuesta”, expusieron mediante un pronunciamiento.
UN ÚNICO AVANCE
El único aspecto en el que Unión Diversa ve un avance es en la iniciativa promovida por el diputado Óscar Arturo Herrera Estrada, del Partido del Trabajo, en la que se busca tipificar el delito de transfeminicidio.
La medida pretende modificar y adicionar fracciones tanto a la Ley Orgánica de la Fiscalía como al Código Penal del Estado a fin de que cualquier homicidio cometido contra mujeres trans sea investigado siguiendo los protocolos para la atención de casos que involucren orientación sexual o identidad y expresión de género.
JJ/I