...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) arrancó ayer su primera revisión al Congreso del Estado con el arribo de dos auditores, los cuales advirtieron que regresarán en agosto para un análisis más amplio y quedarse algunos días en la ciudad.
El secretario general del Legislativo, Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, atendió al personal federal y aclaró que está tranquilo con la revisión de la ASF, ente que revisará la Cuenta Pública 2018, la cual, dijo, se entregó en tiempo y forma.
Los funcionarios Víctor Francisco Chávez y Edith Escalona son quienes acudieron al Congreso por parte de la ASF.
De la Cruz Rodríguez Reyes comentó que el personal de la auditoría federal se enfocará en el cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera, por lo que ya solicitó información adicional a la entregada.
“Prácticamente nada más quedó abierta (la auditoría), ya nos notificaron, nos pidieron algo de información, se las vamos a mandar y regresan en agosto para empezar a cruzar más información”, detalló.
A su regreso, los funcionarios federales realizarán una reunión de trabajo en el Congreso y se quedarán varios días para aclaraciones de lo que hayan encontrado.
“Sí se quedarían algunos días, pero se necesita que ellos, ya mediante un comunicado, nos digan qué días exactamente vienen y empezamos ya a procesar lo que ellos hubieran detectado”, aclaró el secretario.
A pregunta expresa de si antes de la revisión de la ASF se detectaron áreas de mejora en el Congreso, el secretario general recordó que está por emitirse el nuevo reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y los manuales de operación.
“Más que nos pueda servir de mejora o no (la auditoría), es culminar lo mejor que se pueda 2018, después del estudio y de la auditoría que se haga, y posteriormente sí estar muy fortalecidos y muy claros ya de los señalamientos de 2019”, comentó.
El 27 de junio, El Diario NTR Guadalajara publicó que la ASF haría una auditoría al Congreso de Jalisco por primera vez por los recursos ejercidos durante el año pasado y la deuda o renegociación de créditos estatales o municipales autorizados por el Poder Legislativo.
El aviso fue recibido por el Congreso local el 21 de junio y hasya ayer llegaron los auditores.
La ASF puede auditar al Congreso local debido a la reforma aprobada en 2016, con la expedición de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, así como los cambios al artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal y al artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
“Prácticamente nada más quedó abierta (la auditoría), ya nos notificaron, nos pidieron algo de información, se las vamos a mandar y regresan en agosto para empezar a cruzar más información” Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, secretario general del Legislativo
“Prácticamente nada más quedó abierta (la auditoría), ya nos notificaron, nos pidieron algo de información, se las vamos a mandar y regresan en agosto para empezar a cruzar más información”
Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, secretario general del Legislativo
JJ/I