...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) arrancó ayer su primera revisión al Congreso del Estado con el arribo de dos auditores, los cuales advirtieron que regresarán en agosto para un análisis más amplio y quedarse algunos días en la ciudad.
El secretario general del Legislativo, Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, atendió al personal federal y aclaró que está tranquilo con la revisión de la ASF, ente que revisará la Cuenta Pública 2018, la cual, dijo, se entregó en tiempo y forma.
Los funcionarios Víctor Francisco Chávez y Edith Escalona son quienes acudieron al Congreso por parte de la ASF.
De la Cruz Rodríguez Reyes comentó que el personal de la auditoría federal se enfocará en el cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera, por lo que ya solicitó información adicional a la entregada.
“Prácticamente nada más quedó abierta (la auditoría), ya nos notificaron, nos pidieron algo de información, se las vamos a mandar y regresan en agosto para empezar a cruzar más información”, detalló.
A su regreso, los funcionarios federales realizarán una reunión de trabajo en el Congreso y se quedarán varios días para aclaraciones de lo que hayan encontrado.
“Sí se quedarían algunos días, pero se necesita que ellos, ya mediante un comunicado, nos digan qué días exactamente vienen y empezamos ya a procesar lo que ellos hubieran detectado”, aclaró el secretario.
A pregunta expresa de si antes de la revisión de la ASF se detectaron áreas de mejora en el Congreso, el secretario general recordó que está por emitirse el nuevo reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y los manuales de operación.
“Más que nos pueda servir de mejora o no (la auditoría), es culminar lo mejor que se pueda 2018, después del estudio y de la auditoría que se haga, y posteriormente sí estar muy fortalecidos y muy claros ya de los señalamientos de 2019”, comentó.
El 27 de junio, El Diario NTR Guadalajara publicó que la ASF haría una auditoría al Congreso de Jalisco por primera vez por los recursos ejercidos durante el año pasado y la deuda o renegociación de créditos estatales o municipales autorizados por el Poder Legislativo.
El aviso fue recibido por el Congreso local el 21 de junio y hasya ayer llegaron los auditores.
La ASF puede auditar al Congreso local debido a la reforma aprobada en 2016, con la expedición de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, así como los cambios al artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal y al artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
“Prácticamente nada más quedó abierta (la auditoría), ya nos notificaron, nos pidieron algo de información, se las vamos a mandar y regresan en agosto para empezar a cruzar más información” Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, secretario general del Legislativo
“Prácticamente nada más quedó abierta (la auditoría), ya nos notificaron, nos pidieron algo de información, se las vamos a mandar y regresan en agosto para empezar a cruzar más información”
Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, secretario general del Legislativo
JJ/I