...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La comparecencia de la titular de la Contraloría del Estado, María Teresa Brito, y el fiscal anticorrupción, Gerardo de la Cruz Tovar, ante la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción del Congreso para explicar los avances de las investigaciones sobre el programa A Toda Máquina no tiene fecha.
La propuesta inicial de la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Erika Pérez García, promotora de la comparecencia, era para que se llevara a efecto el pasado 15 de julio.
Pérez García aseguró que a través de un asesor se le había informado que la comparecencia podría llevarse a cabo el 23 de julio, pero de nuevo no concretó.
“Se supone que primero estaba para el 15, luego me la cambiaron al 23, ya estamos a 24 y no hay fecha”, afirmó la legisladora.
Luego de las postergaciones, ahora tendrá que fijarse una nueva fecha hasta mediados de agosto, una vez que culmine el periodo vacacional.
La titular de la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, Mirza Flores Gómez aseguró no tener tiempo para este tema porque está dedicada a sacar los dictámenes de las cuentas públicas.
“Nunca la calendaricé precisamente porque yo sabía que no tenía tiempo para convocar a ninguna comparecencia”, afirmó Flores Gómez.
Señaló que primero estaba enfrascada en las mesas de la reforma 2.0 del Sistema Anticorrupción y ahora está con las cuentas públicas, por lo que este tema será tratado hasta después del receso de actividades en el Congreso, que inicia el 29 de julio y concluye el 2 de agosto.
“Jamás acordé ninguna fecha, nunca. ¿Por qué? porque yo sabía que yo no podía comprometer con más trabajo del que humanamente nos es imposible sacar”, afirmó Flores Gómez.
La diputada dijo que no está dando largas al asunto. “Yo tengo una responsabilidad suprema que es dictaminar los informes de la Auditoría (estatal) y con el poco personal que tengo trabajamos a marchas forzadas”, aseveró.
Aunque Pérez García ha insistido en que no les quitarían a los diputados ni tres horas de su tiempo en la realización de la comparecencia, Flores Gómez aseguró que ni eso tenía ya que no era su prioridad.
La diputada de Morena aseguró que espera que la tardanza no sea intencional.
“Vamos a seguir insistiendo a que la comparecencia sea regresando de vacaciones”, aseveró.
Mientras el presidente de la Junta de Coordinación Política, Salvador Caro Cabrera derivó la obligación de definir la fecha a la titular de la comisión, Pérez García pidió que le informe sobre una fecha antes de salir de vacaciones.
La comparecencia de la titular de la Contraloría del Estado, María Teresa Brito, y el fiscal anticorrupción, Gerardo de la Cruz Tovar, ante la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción del Congreso, tiene como objetivos que se informe sobre el estado de las investigaciones sobre el programa A Toda Máquina y se muestren las bitácoras de la maquinaria para saber si se está usando.
JJ/I