...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
En la Expo Mueble Internacional 2019, que se lleva a cabo en Expo Guadalajara, destacan no sólo diseños vanguardistas sino expositores y materiales, y es en ese último en el que destaca el grupo Proteak Forward con su inversión en melaminas.
Adriana Gutiérrez, gerente de mercadotecnia del grupo, asegura que el mercado está creciendo en México, es por eso que se congratulan en decir que es la primera empresa mexicana en fabricarlo en el país.
“En México lo utilizamos poco, hay países como Brasil y Colombia o Europa donde este tipo de materiales se utilizan mucho más. En el país está creciendo este mercado, antes había una tendencia del diseño y el interiorismo donde si parecía madera querían que fuera madera o mármol, y ahorita ya no; para proteger los recursos naturales, una melamina imita el mármol y con la impresión digital cada vez son más reales las texturas, sí está creciendo el mercado”.
“Nos hemos ido posicionando, en tablero desnudo estamos arriba de 50 por ciento del mercado”.
La empresa tiene una subdivisión que es TecnoTabla y es la que se encarga del área de las melaminas; la planta de fabricación se ubica en Huimanguillo Tabasco.
Proteak Forward fabrica madera teca y eucalipto con plantaciones exclusivas en alrededor de 10 mil hectáreas y con áreas de conservación de especies.
“La empresa tiene dos áreas: la teca se convierte en mobiliario, instalaciones, pérgolas y tablas para picar, entre otros; por otro lado el eucalipto lo transformamos en tablero de MDF (fibropanel de densidad media) y con eso tenemos una línea de 27 colores diferentes, se usa básicamente en interiores y en cualquier área, excepto piso”.
La compañía está celebrando el lanzamiento de sus nuevos cuatro diseños: el diversa blanco, una madera rojiza que aparenta la naturaleza de la misma, una imitación mármol y gris lava. Además están presentando Vértice, un programa de TecnoTabla para vincularlos con la comunidad de arquitectos y diseñadores en el que invitan a seis despachos a trabajar con ellos, cada uno diseña una pieza con los materiales que expondrán en noviembre en el abierto mexicano de diseño y en el Design Week.
CREACIÓN. La empresa tiene una subdivisión que es TecnoTabla y es la que se encarga del área de las melaninas. __________________
Adriana Gutiérrez explicó en qué se convierte la producción de maderas. “Cada línea, teca y eucalipto, tienen su mercado y ambos son importantes. Las plantaciones están certificadas por la FCC, organismo internacional que certifica los productos de madera, así como las plantaciones y la empresa cumple con ciertos estándares de apoyo a la comunidad”.
En TeknoTabla están enfocados en arquitectos y diseñadores, en toda la parte del interiorismo. Tienen una red de distribuidores autorizados, carpinteros, arquitectos, fabricantes, constructores, todos utilizan los materiales de la empresa. Sus melaminas para interior se pueden colocar en cualquier área excepto piso, ya sea en mobiliario, plafón, paredes… es muy resistente.
En este momento, dijo, exportan a Estados Unidos y esperan seguir creciendo en el mercado. La empresa hizo una presentación en el ex convento de Santa Teresa, en el centro de la ciudad, donde presentó sus nuevos materiales, conferencias y exposición para sus clientes.
Los interesados en contactarlos lo pueden hacer en www.tecnotabla.com así como en las redes sociales, Facebook, Instagram y Linkedin, con el mismo nombre.
MERCADO
JJ/I