...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En la Expo Mueble Internacional 2019, que se lleva a cabo en Expo Guadalajara, destacan no sólo diseños vanguardistas sino expositores y materiales, y es en ese último en el que destaca el grupo Proteak Forward con su inversión en melaminas.
Adriana Gutiérrez, gerente de mercadotecnia del grupo, asegura que el mercado está creciendo en México, es por eso que se congratulan en decir que es la primera empresa mexicana en fabricarlo en el país.
“En México lo utilizamos poco, hay países como Brasil y Colombia o Europa donde este tipo de materiales se utilizan mucho más. En el país está creciendo este mercado, antes había una tendencia del diseño y el interiorismo donde si parecía madera querían que fuera madera o mármol, y ahorita ya no; para proteger los recursos naturales, una melamina imita el mármol y con la impresión digital cada vez son más reales las texturas, sí está creciendo el mercado”.
“Nos hemos ido posicionando, en tablero desnudo estamos arriba de 50 por ciento del mercado”.
La empresa tiene una subdivisión que es TecnoTabla y es la que se encarga del área de las melaminas; la planta de fabricación se ubica en Huimanguillo Tabasco.
Proteak Forward fabrica madera teca y eucalipto con plantaciones exclusivas en alrededor de 10 mil hectáreas y con áreas de conservación de especies.
“La empresa tiene dos áreas: la teca se convierte en mobiliario, instalaciones, pérgolas y tablas para picar, entre otros; por otro lado el eucalipto lo transformamos en tablero de MDF (fibropanel de densidad media) y con eso tenemos una línea de 27 colores diferentes, se usa básicamente en interiores y en cualquier área, excepto piso”.
La compañía está celebrando el lanzamiento de sus nuevos cuatro diseños: el diversa blanco, una madera rojiza que aparenta la naturaleza de la misma, una imitación mármol y gris lava. Además están presentando Vértice, un programa de TecnoTabla para vincularlos con la comunidad de arquitectos y diseñadores en el que invitan a seis despachos a trabajar con ellos, cada uno diseña una pieza con los materiales que expondrán en noviembre en el abierto mexicano de diseño y en el Design Week.
CREACIÓN. La empresa tiene una subdivisión que es TecnoTabla y es la que se encarga del área de las melaninas. __________________
Adriana Gutiérrez explicó en qué se convierte la producción de maderas. “Cada línea, teca y eucalipto, tienen su mercado y ambos son importantes. Las plantaciones están certificadas por la FCC, organismo internacional que certifica los productos de madera, así como las plantaciones y la empresa cumple con ciertos estándares de apoyo a la comunidad”.
En TeknoTabla están enfocados en arquitectos y diseñadores, en toda la parte del interiorismo. Tienen una red de distribuidores autorizados, carpinteros, arquitectos, fabricantes, constructores, todos utilizan los materiales de la empresa. Sus melaminas para interior se pueden colocar en cualquier área excepto piso, ya sea en mobiliario, plafón, paredes… es muy resistente.
En este momento, dijo, exportan a Estados Unidos y esperan seguir creciendo en el mercado. La empresa hizo una presentación en el ex convento de Santa Teresa, en el centro de la ciudad, donde presentó sus nuevos materiales, conferencias y exposición para sus clientes.
Los interesados en contactarlos lo pueden hacer en www.tecnotabla.com así como en las redes sociales, Facebook, Instagram y Linkedin, con el mismo nombre.
MERCADO
JJ/I