Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En la Expo Mueble Internacional 2019, que se lleva a cabo en Expo Guadalajara, destacan no sólo diseños vanguardistas sino expositores y materiales, y es en ese último en el que destaca el grupo Proteak Forward con su inversión en melaminas.
Adriana Gutiérrez, gerente de mercadotecnia del grupo, asegura que el mercado está creciendo en México, es por eso que se congratulan en decir que es la primera empresa mexicana en fabricarlo en el país.
“En México lo utilizamos poco, hay países como Brasil y Colombia o Europa donde este tipo de materiales se utilizan mucho más. En el país está creciendo este mercado, antes había una tendencia del diseño y el interiorismo donde si parecía madera querían que fuera madera o mármol, y ahorita ya no; para proteger los recursos naturales, una melamina imita el mármol y con la impresión digital cada vez son más reales las texturas, sí está creciendo el mercado”.
“Nos hemos ido posicionando, en tablero desnudo estamos arriba de 50 por ciento del mercado”.
La empresa tiene una subdivisión que es TecnoTabla y es la que se encarga del área de las melaminas; la planta de fabricación se ubica en Huimanguillo Tabasco.
Proteak Forward fabrica madera teca y eucalipto con plantaciones exclusivas en alrededor de 10 mil hectáreas y con áreas de conservación de especies.
“La empresa tiene dos áreas: la teca se convierte en mobiliario, instalaciones, pérgolas y tablas para picar, entre otros; por otro lado el eucalipto lo transformamos en tablero de MDF (fibropanel de densidad media) y con eso tenemos una línea de 27 colores diferentes, se usa básicamente en interiores y en cualquier área, excepto piso”.
La compañía está celebrando el lanzamiento de sus nuevos cuatro diseños: el diversa blanco, una madera rojiza que aparenta la naturaleza de la misma, una imitación mármol y gris lava. Además están presentando Vértice, un programa de TecnoTabla para vincularlos con la comunidad de arquitectos y diseñadores en el que invitan a seis despachos a trabajar con ellos, cada uno diseña una pieza con los materiales que expondrán en noviembre en el abierto mexicano de diseño y en el Design Week.
CREACIÓN. La empresa tiene una subdivisión que es TecnoTabla y es la que se encarga del área de las melaninas. __________________
Adriana Gutiérrez explicó en qué se convierte la producción de maderas. “Cada línea, teca y eucalipto, tienen su mercado y ambos son importantes. Las plantaciones están certificadas por la FCC, organismo internacional que certifica los productos de madera, así como las plantaciones y la empresa cumple con ciertos estándares de apoyo a la comunidad”.
En TeknoTabla están enfocados en arquitectos y diseñadores, en toda la parte del interiorismo. Tienen una red de distribuidores autorizados, carpinteros, arquitectos, fabricantes, constructores, todos utilizan los materiales de la empresa. Sus melaminas para interior se pueden colocar en cualquier área excepto piso, ya sea en mobiliario, plafón, paredes… es muy resistente.
En este momento, dijo, exportan a Estados Unidos y esperan seguir creciendo en el mercado. La empresa hizo una presentación en el ex convento de Santa Teresa, en el centro de la ciudad, donde presentó sus nuevos materiales, conferencias y exposición para sus clientes.
Los interesados en contactarlos lo pueden hacer en www.tecnotabla.com así como en las redes sociales, Facebook, Instagram y Linkedin, con el mismo nombre.
MERCADO
JJ/I