El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
Conmemoran Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La polinización de las abejas es fundamental para el medio ambiente y este 17 de agosto se celebra el Día Nacional de la Abeja, aprobado por la Cámara de Diputados.
Jalisco es el segundo estado productor de miel en el país, pero el problema de la pérdida de abejas y colmenas es real, debido a los agroquímicos que se utilizan las zonas de cultivos. Así lo dio a conocer Felipe de Jesús Becerra, presidente del Comité Estatal del Sistema Producto Apícola.
Dijo que son alrededor de 22 mil familias de insectos polinizadores los que están siendo afectados, además de las abejas, las avispas y abejorros, entre otros.
“No sólo es la región sur, es un problema de todo el estado, principalmente en las zonas de altas extensiones de cultivos, la zona de la Ciénega ha tenido afectaciones, se fumiga con avionetas, entonces se tiene pérdida de colmenas, en la zona de Ameca también tenemos reporte de pérdidas, es en la zona sur donde hay menos pérdidas, donde no se utilizan grandes cantidades de agroquímicos, por ejemplo en la Costa Sur”.
Dijo que los apicultores de Jalisco trabajan para evitar que se extingan y están tratando de repoblar las colmenas.
“Que si hay desaparición de abejas, sí, los apicultores estamos repoblando nuestras colmenas y trabajamos por mantener nuestra actividad, porque vivimos de las abejas y de su miel”.
El representante de los apicultores en el estado explicó que se habla de 30 por ciento de pérdidas de colmenas y enfatizó que no se quieren enfrentar con los agricultores por el uso de plaguicidas, sino buscar los productos que sean benéficos tanto para los insectos como para su sector.
El 70 por ciento de los alimentos que se consumen dependen de la polinización, como el melón chino, sandía, el pepino, entre otros.
Yucatán aporta más de 40 por ciento de la producción de miel en el país ocupando el lugar número uno y después le sigue Jalisco con una producción anual de aproximadamente cinco mil 800 toneladas. Se estima que un 70 por ciento de la miel que se produce en el estado se exporta principalmente a Alemania y los apicultores buscan diversos canales de comercialización.
De Jesús Becerra manifestó que los apicultores apoyan al diputado Efraín Rocha Vega, presidente de la Subcomisión de Apicultura del Congreso de la Unión, para impulsar la ley nacional apícola, así como la conformación del Consejo Regulador de la Miel, para tener mejores formas de producción y comercialización del endulzante.
“Necesitamos hacer mejores leyes, capacitar a los apicultores, organizar a los productores para llevar a cabo una mayor producción o recuperar los espacios de las abejas”.
CIFRAS
22 mil familias de insectos polinizadores están siendo afectados por la pérdida de ejemplares; además de las abejas, las avispas y abejorros
40% De la miel en México proviene de Yucatán
“Que si hay desaparición de abejas, sí, los apicultores estamos repoblando nuestras colmenas y trabajamos por mantener nuestra actividad, porque vivimos de las abejas y de su miel” Felipe de Jesús Becerra, presidente Comité Estatal del Sistema Producto Apícola.
“Que si hay desaparición de abejas, sí, los apicultores estamos repoblando nuestras colmenas y trabajamos por mantener nuestra actividad, porque vivimos de las abejas y de su miel”
Felipe de Jesús Becerra, presidente Comité Estatal del Sistema Producto Apícola.
JJ/I