...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió condiciones de seguridad para el trabajo de personas defensoras de las garantías individuales y periodistas, así como pleno reconocimiento de sociedad y autoridades.
En un comunicado, el organismo autónomo aseguró que está convencido de que el país no podrá consolidarse como una democracia si persisten las agresiones contra periodistas y defensores de los derechos humanos.
En ese contexto, indicó que para difundir la relevancia que tiene la libertad de expresión y el derecho a defender los derechos humanos, desarrolló -con la sociedad civil organizada- las campañas “Para que un día no tengamos que ser defensores de derechos humanos” y “Con violencia no hay libertad de expresión”.
Agregó que esta semana, en coordinación con las Comisiones de Derechos Humanos de Jalisco y Nayarit, presentó ambas campañas en las ciudades de Guadalajara y Tepic.
“La campaña Para que un día no tengamos que ser defensores de derechos humanos, tiene como propósito destacar la importante labor que llevan a cabo esas personas en pro de la representación de distintos colectivos y grupos temáticos”, comentó.
Precisó que la campaña fue presentada con anterioridad en la Ciudad de México, Tijuana, Chihuahua, Saltillo y San Cristóbal de las Casas, así como ante la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Asimismo, dijo que la campaña "Con violencia no hay libertad de expresión”, busca reivindicar la labor de quienes tienen a su cargo el ejercicio periodístico en el país y que, desafortunadamente, enfrentan graves condiciones de riesgo e inseguridad en distintas regiones del territorio.
Añadió que esta iniciativa fue dada a conocer los meses anteriores ante servidores públicos, periodistas y sociedad en general, en la Ciudad de México, Tijuana, Veracruz, Zacatecas, Saltillo, Reynosa, Tuxtla Gutiérrez, Chihuahua y ante la Junta de Gobierno del citado Mecanismo.
da