...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hace algunas semanas leí un comentario en redes sociales sobre la sorpresa que le causaba a alguien que la cantante islandesa Björk cada vez fuera más planta y “menos humana” a propósito de la gira Cornucopia que llegó este fin de semana a México, donde adopta un personaje que pertenece a un mundo fantasioso que sublima la idea de la magia que hay en fauna y naturaleza.
Muchos se han escandalizado por el alto costo de los boletos, que es equivalente a lo que cobra en Nueva York, donde hizo una serie de shows. Quien vea una contradicción en su amor por la naturaleza y el equilibrio del mundo en correspondencia con el precio de los boletos, no le falta razón, parece que las obsesiones de la islandesa son caras, pero en términos conceptuales, ha afinado ideas desde la edición de su disco Vespertine (2001) se ha creado un mundo ideal, onírico, delicado, donde el silencio es protagonista, la voz y cualquier coa que genere equilibrio emocional, que combina con letras de concientización a través de historia personales.
Björk tiene un campo semántico claro sobre el que ha trabajado, quita elementos, suma otros, lo enriquece y ha generado productos artísticos inquietantes, a los que nadie se puede sustraer. En síntesis, ha trabajado un concepto.
Volveré a insistir con la española Rosalía, que al lanzar Yo x ti, tú x mí, su colaboración con Ozuna. La canción tiene una exploración profunda del ritmo, exhibe su raíz afrocaribeña en teclados y base rítmica, habla del compromiso amoroso, de estarla rompiendo en el mundo con sonidos urbanos y de la pasión por lo que se hace, es otra puesta de principios, pero potenciada, habla de no traicionarse, conservar la raíz, la esencia. Ese es ahora su concepto, el cual desarrolla en un contexto urbano. El video que acompaña la canción es una redefinición de su concepto visual, pasó de la ropa deportiva a las flores, elementos vintage y aparece en escenas glamorosas como una ironía entre lo que ella es y la gente cree que es. En las coreografías aparece sola con bailarinas sin rostro, que es como en realidad se concibe. Ese es su concepto de su producto, donde agrega elementos, resta otros y redefine lo que es. Su magia estriba en eso.
¿Cómo estas artistas llegan a estos niveles de conceptualización? Una mezcla de intuición, mercadotecnia, diseño y ambición, pero que parte de un conocimiento de límites propios, de reconocer su posición en la sociedad, el arte, la música y asumirla, pero con la idea de hacer crecer su idea. Björk y Rosalía llegaron por caminos diferentes a crear un producto, una obra de arte como expresión de una posición frente al mundo a la que añadieron conocimientos y herramientas visuales, peor sobre todo mucha inteligencia y emoción. Qué lejos están muchos artistas de eso, sobre todo locales, que tienen una proyección corta, que acaba en frivolidades. Para ellos no está destinada la trascendencia si no la más absoluta de las mediocridades.
@tuamigoFranco
da/i