Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Así decidieron nombrar en la Secretaría de Cultura el programa que mostrará la producción de las editoriales de Jalisco. En un tren de estaciones mensuales la editorial en turno presentará cada martes a las 19 horas alguna de sus producciones en la hermosa nave de la Biblioteca Central Estatal Profesor Ramón García Ruiz, situada en González Ortega 679, barrio del Santuario. Hasta el momento han participado Paraíso Perdido en junio, Petra en julio y Ediciones Arlequín en agosto. El Quinqué Cooperativa Editorial tendrá su turno en septiembre.
La decisión de presentar de este modo la producción editorial independiente me parece afortunada, pues por vez primera son tomadas en cuenta las casas que, a pesar de vicisitudes diversas, siguen activas y con producciones editoriales reconocidas nacional e internacionalmente, pero que fueron en reiteradas ocasiones ignoradas por las autoridades locales. El único foro oficial accesible era el de Miércoles Literarios, de la Capilla Elías Nandino del Ex Convento del Carmen, pero era necesario solicitar con mucha antelación ese espacio, tan desgastado, que para mí sólo evoca conceptos como tedio, pleitesía, capricho y exclusión.
En lo que va de agosto hemos mostrado la ópera prima de Jorge Alberto Pérez, un narrador de gran sensibilidad e inteligente sentido del humor que, con Contratiempo, se ha colocado como una voz prometedora, máxime que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara lo ha seleccionado en 2019 para el programa Al Ruedo, que focalizará su obra y presencia en la máxima feria internacional de nuestra lengua. Luego, el martes pasado, presentamos la novela de Pancho Madrigal Detective que oye boleros, una anti-novela que se pitorrea de los tópicos del género policiaco con un sentido del humor muy tapatío.
Mañana martes 20 la doctora Guadalupe Sánchez Robles presentará la novela de Refugio Barragán de Toscano Premio del bien y castigo del mal. Se trata de la segunda edición de una obra publicada originalmente en Ciudad Guzmán en 1884 y que, por ser inencontrable, se pensaba incluso que no existía. La obra tiene los méritos de ser la primera novela escrita por una mujer en México y, además, de inaugurar la novelística de temas femeninos.
@LibracoFP
JJ/I