Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Decenas de personas se reunieron este domingo en la explanada del Bosque de Tláhuac para montar una pirámide de cartón, inspirada en la cultura prehispánica de México, del artista plástico francés Olivier Grossetête.
"A todos los lugares donde voy trato de inspirarme en sus orígenes, por eso aquí me inspiré en la cultura azteca y en la maya y decidí hacer una pirámide para rescatar un poco de lo que está enterrado en México", dijo en su tercera visita a México.
En pleno montaje, Grossetête explicó que a lo largo de siete días se llevó a cabo el taller donde se cortaron, pegaron y esculpieron las cajas de cartón para llegar al montaje que se realizó este día en el marco de la primera edición de Escénica. Festival Internacional de Artes Escénicas.
"Aquí (en México) hay un talento muy pragmático, ya que la gente tiene una inteligencia manual; la gente trabaja con muchas ganas y mucho entusiasmo, para mí es un gran placer volver a México", apuntó.
El artista francés que con su trabajo ha recorrido países de Asia, Europa y América, indicó que este proyecto está hecho con energía humanitaria y dijo que además de ser arquitectónico, trae a flote la solidaridad de todas las personas que participan para su construcción.
"A diferencia de otro tipo de convivencia, ya sea Facebook o una reunión, aquí estamos todos trabajando, al momento de hacer las cosas, ya sea para levantar una caja, cortarla o pegarla”, dijo.
Señaló que el trabajo conjunto que se realizó para levantar la pirámide de cartón, podría compararse a la solidaridad que se vivió en México durante los sismos de septiembre de 2017.
“Cuando hay una catástrofe hay una especie de solidaridad, y mi idea es crear esta solidaridad pero a través del arte. Normalmente cuando la gente se reúne para protestar contra algo, mi idea es reunir gente para todos juntos construir algo que sea un juego y que no sea ir contra algo”, apuntó.
JJ/I