...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Decenas de personas se reunieron este domingo en la explanada del Bosque de Tláhuac para montar una pirámide de cartón, inspirada en la cultura prehispánica de México, del artista plástico francés Olivier Grossetête.
"A todos los lugares donde voy trato de inspirarme en sus orígenes, por eso aquí me inspiré en la cultura azteca y en la maya y decidí hacer una pirámide para rescatar un poco de lo que está enterrado en México", dijo en su tercera visita a México.
En pleno montaje, Grossetête explicó que a lo largo de siete días se llevó a cabo el taller donde se cortaron, pegaron y esculpieron las cajas de cartón para llegar al montaje que se realizó este día en el marco de la primera edición de Escénica. Festival Internacional de Artes Escénicas.
"Aquí (en México) hay un talento muy pragmático, ya que la gente tiene una inteligencia manual; la gente trabaja con muchas ganas y mucho entusiasmo, para mí es un gran placer volver a México", apuntó.
El artista francés que con su trabajo ha recorrido países de Asia, Europa y América, indicó que este proyecto está hecho con energía humanitaria y dijo que además de ser arquitectónico, trae a flote la solidaridad de todas las personas que participan para su construcción.
"A diferencia de otro tipo de convivencia, ya sea Facebook o una reunión, aquí estamos todos trabajando, al momento de hacer las cosas, ya sea para levantar una caja, cortarla o pegarla”, dijo.
Señaló que el trabajo conjunto que se realizó para levantar la pirámide de cartón, podría compararse a la solidaridad que se vivió en México durante los sismos de septiembre de 2017.
“Cuando hay una catástrofe hay una especie de solidaridad, y mi idea es crear esta solidaridad pero a través del arte. Normalmente cuando la gente se reúne para protestar contra algo, mi idea es reunir gente para todos juntos construir algo que sea un juego y que no sea ir contra algo”, apuntó.
JJ/I