...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
A pesar de que Jalisco es el segundo estado con más producción cinematográfica, después de la Ciudad de México, más de 90 por ciento de los apoyos que entrega Eficine se concentran en la capital del país. Esta es una de las razones por las que la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) firmaron ayer un memorándum de vinculación, que promoverá tanto las producciones, como la proyección del cine nacional en el estado.
La firma se realizó en la Biblioteca del Edificio Arróniz, donde la Secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana Jaspersen García, y la directora general de Imcine, María Novaro Peñaloza, formalizaron el acuerdo de trabajo, compartió la dependencia estatal en un comunicado.
Jaspersen destacó que este acuerdo “nos permite cubrir todos los elementos que consideramos fundamentales, por una parte la alianza con el sector económico; y por otra el que podamos llevar las producciones a más personas, a través de proyecciones a cielo abierto, a través del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, que podamos llevar el cine a nuevos públicos y que a través del cine podamos construir un mañana distinto”.
Por su parte, Novaro Peñaloza comentó que el cine en México ha crecido de manera considerable, sobre todo en los últimos tres años, al producir más películas que la Época de Oro del cine mexicano, una meta que parecía inalcanzable y fue rebasada. El año pasado, dijo, se produjeron 185 largometrajes y se tuvo un crecimiento económico de 8 por ciento, además de que las producciones nacionales tienen presencia en los festivales más importantes alrededor del mundo y en 130 festivales en el país.
“La firma es un compromiso que establecimos hace tiempo, hay muchísimas coincidencias, hay muchas cosas por hacer y las estamos haciendo. El cine es nuestro espejo, nuestras historias, nuestra identidad, nuestro regocijo y tenemos que compartirlo con todos los mexicanos. Yo creo que con esto queda claro que IMCINE está en Jalisco y estaremos en todo este periodo que nos toca de construcción”, concluyó la titular de Imcine.
Una de las primeras acciones que se desprenden de este trabajo coordinado entre Imcine y SC, tendrá hoy y el viernes, a partir de las 10 horas, en el Museo Cabañas, con las charlas Hablemos de lo nuestro, donde se darán detalles sobre los programas de apoyo a la producción cinematográfica y cómo prepararse para solicitarlos. Además, se presentarán los proyectos de vinculación comunitaria y promoción cultural a través del diseño de rutas de festivales.
Hoy y mañana, a las 10 horas, se realizarán las charlas Hablemos de lo nuestro en el Museo Cabañas
Entre las acciones que se desprenderán de esta vinculación se encuentran:
JJ/I