...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A pesar de que Jalisco es el segundo estado con más producción cinematográfica, después de la Ciudad de México, más de 90 por ciento de los apoyos que entrega Eficine se concentran en la capital del país. Esta es una de las razones por las que la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) firmaron ayer un memorándum de vinculación, que promoverá tanto las producciones, como la proyección del cine nacional en el estado.
La firma se realizó en la Biblioteca del Edificio Arróniz, donde la Secretaria de Cultura de Jalisco, Giovana Jaspersen García, y la directora general de Imcine, María Novaro Peñaloza, formalizaron el acuerdo de trabajo, compartió la dependencia estatal en un comunicado.
Jaspersen destacó que este acuerdo “nos permite cubrir todos los elementos que consideramos fundamentales, por una parte la alianza con el sector económico; y por otra el que podamos llevar las producciones a más personas, a través de proyecciones a cielo abierto, a través del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, que podamos llevar el cine a nuevos públicos y que a través del cine podamos construir un mañana distinto”.
Por su parte, Novaro Peñaloza comentó que el cine en México ha crecido de manera considerable, sobre todo en los últimos tres años, al producir más películas que la Época de Oro del cine mexicano, una meta que parecía inalcanzable y fue rebasada. El año pasado, dijo, se produjeron 185 largometrajes y se tuvo un crecimiento económico de 8 por ciento, además de que las producciones nacionales tienen presencia en los festivales más importantes alrededor del mundo y en 130 festivales en el país.
“La firma es un compromiso que establecimos hace tiempo, hay muchísimas coincidencias, hay muchas cosas por hacer y las estamos haciendo. El cine es nuestro espejo, nuestras historias, nuestra identidad, nuestro regocijo y tenemos que compartirlo con todos los mexicanos. Yo creo que con esto queda claro que IMCINE está en Jalisco y estaremos en todo este periodo que nos toca de construcción”, concluyó la titular de Imcine.
Una de las primeras acciones que se desprenden de este trabajo coordinado entre Imcine y SC, tendrá hoy y el viernes, a partir de las 10 horas, en el Museo Cabañas, con las charlas Hablemos de lo nuestro, donde se darán detalles sobre los programas de apoyo a la producción cinematográfica y cómo prepararse para solicitarlos. Además, se presentarán los proyectos de vinculación comunitaria y promoción cultural a través del diseño de rutas de festivales.
Hoy y mañana, a las 10 horas, se realizarán las charlas Hablemos de lo nuestro en el Museo Cabañas
Entre las acciones que se desprenderán de esta vinculación se encuentran:
JJ/I