Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Así como la Contraloría del Estado ha reportado avances sobre la investigación por presuntas irregularidades en la licitación para el programa A Toda Máquina, la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Gerardo de la Cruz Tovar, también debe dar resultados, coincidieron en entrevistas por separado el activista Álvaro Quintero y la coordinadora de los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Erika Pérez García.
Desde hace más de cinco meses se interpusieron las denuncias por diversas inconsistencias en la licitación por más de 3 mil 634 millones de pesos para el arrendamiento de maquinaria pesada, equipo y accesorios para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
“La Contraloría ya informó que hay indicios de faltas administrativas graves. Contextualizando un poco, éstas son casi las mismas que los delitos de corrupción en el estado de Jalisco. Así que lo que falta es que la Fiscalía Anticorrupción haga su trabajo. Las competencias de las investigaciones de la Contraloría podrían derivar en la inhabilitación de los funcionarios, pero las de la Fiscalía Anticorrupción llevarían a la sanción penal. Si Teresa Brito ya dio resultados, esperamos que Gerardo de la Cruz también lo haga, llevan el mismo tiempo con el mismo caso”, señaló el activista.
Como promotor de uno de los primeros recursos respecto a la licitación de A Toda Máquina, Álvaro Quintero aclaró que la Contraloría ha dado pasos significativos, sin embargo será hasta que el tema se desahogue en el Tribunal de Justicia Administrativa cuando se verá si la dependencia armó el expediente con los elementos suficientes para deslindar responsabilidades.
La diputada de Morena apuntó por su parte que es tiempo de que la Fiscalía Anticorrupción dé resultados.
Además, reprochó que en el Congreso del Estado no se han definido fechas para las comparecencias de Brito Serrano y De la Cruz Tovar, pese a que el asunto se planteó desde junio para que acudan ante los diputados para reportar los avances de las investigaciones por presuntas irregularidades entorno a la licitación 001/2019.
La Comisión Legislativa de Vigilancia y el Sistema Anticorrupción, que encabeza la diputada del partido Movimiento Ciudadano (MC) Mirza Flores Gómez, ha pospuesto el asunto. Ella fue una de las acompañantes del gobernador Enrique Alfaro y del empresario Guillermo Romo Romero, en febrero de este año, a un partido de Lakers de Los Ángeles. Mientras Romo es el dueño de Operadora de Servicios Mega, quien ganó la licitación más cuantiosa que hasta ahora ha hecho la administración.
Por presunto conflicto de interés de Mirza Flores, Morena solicitará que la diputada naranja marque distancia en asuntos legislativos en los que se aborden asuntos de esta licitación. En la Junta de Coordinación Políticas han solicitado que se destrabe el tema de las comparecencias pero no ha ocurrido, reprochó Erika Pérez.
La fracción parlamentaria de Morena pidió que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investiguen las presuntas inconsistencias de A Toda Máquina
Luego que el gobierno del estado admitió que son federales parte de los recursos que está utilizando para pagar a la empresa Operadora de Servicios Mega, la legisladora Erika Pérez García señaló que el tiempo y la información obtenida vía transparencia le dio la razón a ella y desmintió al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Alberto Esquer, y a Enrique Alfaro
Confió en que las investigaciones a nivel federal deriven en sanciones, de los procesos locales se dijo escéptica por falta de autonomía de la Contraloría y la Fiscalía en relación al ejecutivo estatal
da/i