El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Jalisco está muy lejos de darle ese significado de profundidad a la etiqueta de que “es la capital de la innovación”, así lo afirmó ayer el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, esto, durante la celebración de un convenio entre su gobierno y la empresa de tecnologías Bosch, quienes pactaron un acuerdo que enfatiza en la formación dual, un sistema que promueve la capacitación práctica constante a la par de la teórica.
La aseveración del gobernador tiene que ver, dijo, con que no se trata sólo de que vengan industrias a Jalisco y se establezcan, generen derrama económica y fuentes de empleo, sino en la manera en que se están formando a los jóvenes, una responsabilidad, dijo, tanto del estado como de la federación, quienes en conjunto deben hallar la mejor manera de cambiar la educación en México.
Lo anterior salió a colación luego de que el gobernador y directivos de Bosch, signaran el convenio en el que se establece el inicio de un proyecto que en su primera fase incluyó a siete jóvenes del CECyTEJ, quienes se someterán a este formato de formación dual, que ha sido un programa exitoso en países como Alemania y Francia.
Este modelo educativo consiste en la combinación de la formación teórica de manera paralela a la práctica. Por ello, Bosch pactó con el gobierno jalisciense poner a su alcance las instalaciones de Guadalajara, ubicadas en la zona Minerva, con el fin de que los alumnos tengan acceso directo todos los días y formalmente cada semana, para practicar las enseñanzas teóricas que día con día aprenden.
A decir del director de Bosch Guadalajara, Roger Eleutheri, este tipo de prácticas son de mucho éxito para su formación, puesto que adquieren experiencia en el campo laboral a la par de que desarrollan sus conocimientos teóricos en un escenario laboral real, con resultados tangibles y una remuneración económica.
da/i