...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) anunció su expansión en otras plataformas.
El director general de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación, Rodolfo González Valderrama, oficializó el ingreso de su dependencia como socio adherente del NCC. Con esto, el noticiero proveerá de contenido a La Hora Nacional.
Mediante una carta dirigida a Gabriel Torres Espinoza, titular del Canal 44 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el funcionario mencionó que “la ciencia es un tema de gran valía para el auditorio, y sabedores de su trascendencia, tenemos el interés de solicitar la condición de socios adherentes para llevar a cabo colaboraciones entre La Hora Nacional y el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano”.
La versión radiofónica del NCC fue lanzada el pasado 10 de junio y actualmente se difunde en cinco países a través de más de un centenar de frecuencias radiofónicas.
Esta versión sonora también se difunde a través de las plataformas más importantes, como son Spotify, Google Podcast e iVoox. El pasado 9 de agosto, González Valderrama fue testigo del crecimiento del proyecto liderado por la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).
En dos años de creación, el NCC ya difunde sus contenidos televisivos más de 100 canales de televisión pública de 19 países de la región. Además de la versión televisiva y radiofónica, este contenido informativo abrió una convocatoria para periodistas independientes, con el objetivo de impulsar y promover las vocaciones periodísticas especializadas en ciencia, tecnología y cultura.
La versión radiofónica de NCC es una pieza informativa que se produce desde los estudios de la Red Radio Universidad de Guadalajara, es conducido por Amaranta Soto y el talento creativo en la producción es de Rudy Almeyda, quien también produce otros importantes programas como La Chora Interminable, de Jis y Trino.
La Hora Nacional se puede escuchar los domingos a las 10 de la noche.
da/i