El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Manifestantes en Hong Kong arrojaron ladrillos y bombas incendiarias a la policía, que respondió con gases lacrimógenos. Las protestas contra el gobierno, que se han desarrollado durante todo el verano, cayeron en la violencia el sábado por primera vez en dos semanas.
Cientos de manifestantes vestidos de negro, armados con palos de bambú y bates de beisbol, enfrentaron a la policía antimotines en una arteria principal tras una marcha contra los “postes de luz inteligentes” provocada por los temores a la vigilancia.
Las escenas caóticas se produjeron frente a una comisaría y un centro comercial vecino, donde los manifestantes alzaron barricadas contra los agentes con equipo antimotines.
La violencia interrumpió dos semanas de calma en Hong Kong, remecido por un vigoroso movimiento por la democracia desde junio.
La policía lanzó gases lacrimógenos después que las advertencias reiteradas “resultaron inútiles”, dijo el gobierno en un comunicado.
El inicio de la marcha fue pacífico. Los manifestantes exigían la eliminación de los postes por temor a que contengan cámaras de alta tecnología y software de reconocimiento facial empleado por las autoridades.
Por otra parte, un empleado del consulado británico de Hong Kong detenido en China continental fue liberado el sábado, indicó la policía china.
Simon Cheng Man-kit fue puesto en libertad como estaba previsto tras 15 días de detención administrativa, dijeron las autoridades en Shenzhen, ciudad vecina a Hong Kong.
La oficina de seguridad pública en Luohu en Shenzhen, realizó el anuncio a través de su cuenta de Weibo, un sitio de microblog.
Cheng fue detenido por violar las leyes de China continental y “confesó sus acciones ilegales”, señaló el comunicado sin proporcionar más detalles.
Un agente de policía de Hong Kong confirmó el regreso de Cheng a la ciudad, pero no dio más detalles. El policía habló bajo condición de anonimato debido a que no tenía autorización para discutir el caso.
“Simon fue liberado. Simon está a salvo”, dijo Max Chung, organizador de una protesta a inicios de semana para exigir al gobierno británico a que incrementara la presión para liberar a Cheng. “Justo acabamos de hablar con él por teléfono”, indicó. Señaló que Cheng estará disponible para responder preguntas, aunque no indicó cuándo.
EH