...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Manifestantes en Hong Kong arrojaron ladrillos y bombas incendiarias a la policía, que respondió con gases lacrimógenos. Las protestas contra el gobierno, que se han desarrollado durante todo el verano, cayeron en la violencia el sábado por primera vez en dos semanas.
Cientos de manifestantes vestidos de negro, armados con palos de bambú y bates de beisbol, enfrentaron a la policía antimotines en una arteria principal tras una marcha contra los “postes de luz inteligentes” provocada por los temores a la vigilancia.
Las escenas caóticas se produjeron frente a una comisaría y un centro comercial vecino, donde los manifestantes alzaron barricadas contra los agentes con equipo antimotines.
La violencia interrumpió dos semanas de calma en Hong Kong, remecido por un vigoroso movimiento por la democracia desde junio.
La policía lanzó gases lacrimógenos después que las advertencias reiteradas “resultaron inútiles”, dijo el gobierno en un comunicado.
El inicio de la marcha fue pacífico. Los manifestantes exigían la eliminación de los postes por temor a que contengan cámaras de alta tecnología y software de reconocimiento facial empleado por las autoridades.
Por otra parte, un empleado del consulado británico de Hong Kong detenido en China continental fue liberado el sábado, indicó la policía china.
Simon Cheng Man-kit fue puesto en libertad como estaba previsto tras 15 días de detención administrativa, dijeron las autoridades en Shenzhen, ciudad vecina a Hong Kong.
La oficina de seguridad pública en Luohu en Shenzhen, realizó el anuncio a través de su cuenta de Weibo, un sitio de microblog.
Cheng fue detenido por violar las leyes de China continental y “confesó sus acciones ilegales”, señaló el comunicado sin proporcionar más detalles.
Un agente de policía de Hong Kong confirmó el regreso de Cheng a la ciudad, pero no dio más detalles. El policía habló bajo condición de anonimato debido a que no tenía autorización para discutir el caso.
“Simon fue liberado. Simon está a salvo”, dijo Max Chung, organizador de una protesta a inicios de semana para exigir al gobierno británico a que incrementara la presión para liberar a Cheng. “Justo acabamos de hablar con él por teléfono”, indicó. Señaló que Cheng estará disponible para responder preguntas, aunque no indicó cuándo.
EH