...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La industria de la construcción es fundamental para la economía mexicana. Es tan importante en la actividad económica, que en el caso mexicano y de acuerdo al registro del Inegi, toca 66 ramas diferentes de actividad económica. No sólo eso, sino que la industria es una enorme generadora de empleo formal.
La economía mexicana en su mercado interno depende fuertemente de lo que le ocurra a esta industria, así como un número muy importante de otras áreas económicas del país.
Sin embargo, al mes de junio de este año, el nivel de la actividad de toda la industria de la construcción es la más baja registrada en el país, desde antes de 2006. Es decir, el valor de toda la actividad económica de la industria de la construcción ha alcanzado su nivel más bajo en los últimos 13 años.
Si enero de 2006 lo usamos como 100 por ciento, al mes de junio de este año toda la industria de la construcción tocó un nivel de 85 por ciento. Este nivel ha sido el más bajo, incluso que el que registró México en los peores meses de la crisis del año 2009, cuando el valor cayó hasta 88 por ciento.
Incluso, si nos enfocamos en solamente la rama de la edificación civil, el panorama es todavía peor: el nivel del valor de toda la industria de la edificación tocó en junio un nivel del 79 por ciento.
Y si el valor de toda la industria con tantas ramificaciones en la economía mexicana está por los suelos, lo mismo pasa con su nivel de empleo que genera: prácticamente se trata de su peor nivel desde finales del 2016.
De hecho, la caída en este sector se ha acrecentado desde el mes de diciembre y manteniendo la tendencia. No es exagerado afirmar, que el destino de la construcción es el destino de la economía nacional, por el impacto que tiene sobre el grueso del mercado interno.
En algún momento el presidente López Obrador se preguntará por las razones por las que sus programas sociales, no lograron mover a la economía interna. Mucha de la respuesta la encontrará en la evolución reciente de la industria de la construcción.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I