...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Con el objetivo de rescatar la dignidad humana y buscar justicia para las víctimas que han visto violados sus derechos humanos, el ITESO ha puesto en marcha el Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez, espacio que busca ser una respuesta concreta a la grave crisis en materia de derechos humanos que atraviesa el país, y Jalisco en particular, situación que ha sido denunciada y evidenciada en múltiples ocasiones por organismos tanto locales como nacionales e internacionales.
“Obstaculizada la convivencia, deterioradas las instituciones que la garantizan, rotas las certezas que dan seguridad a las ciudadanas y ciudadanos en su actuación, los derechos humanos —y la misma dignidad humana—, pasan a segundo término. Es relevante entonces insistir en los derechos humanos como instrumentos adecuados para el fortalecimiento de nuestras sociedades”, dijo Luis Arriaga durante la presentación oficial del centro.
Serán cuatro los programas principales con los que trabajará el organismo: desaparición, tortura y ejecuciones extrajudiciales; seguridad ciudadana y justicia; violencia de género, y derecho al agua y el territorio.
“Desde el ITESO, Universidad Jesuita en Guadalajara, soñamos con un mundo mejor y hacemos esta propuesta para trabajar, desde una academia activa y comprometida, con todas aquellas personas, universidades e instituciones que quieran caminar en esta utopía para cambiar nuestra realidad”, finalizó Arriaga.
JJ/I