El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con el objetivo de rescatar la dignidad humana y buscar justicia para las víctimas que han visto violados sus derechos humanos, el ITESO ha puesto en marcha el Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez, espacio que busca ser una respuesta concreta a la grave crisis en materia de derechos humanos que atraviesa el país, y Jalisco en particular, situación que ha sido denunciada y evidenciada en múltiples ocasiones por organismos tanto locales como nacionales e internacionales.
“Obstaculizada la convivencia, deterioradas las instituciones que la garantizan, rotas las certezas que dan seguridad a las ciudadanas y ciudadanos en su actuación, los derechos humanos —y la misma dignidad humana—, pasan a segundo término. Es relevante entonces insistir en los derechos humanos como instrumentos adecuados para el fortalecimiento de nuestras sociedades”, dijo Luis Arriaga durante la presentación oficial del centro.
Serán cuatro los programas principales con los que trabajará el organismo: desaparición, tortura y ejecuciones extrajudiciales; seguridad ciudadana y justicia; violencia de género, y derecho al agua y el territorio.
“Desde el ITESO, Universidad Jesuita en Guadalajara, soñamos con un mundo mejor y hacemos esta propuesta para trabajar, desde una academia activa y comprometida, con todas aquellas personas, universidades e instituciones que quieran caminar en esta utopía para cambiar nuestra realidad”, finalizó Arriaga.
JJ/I