El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
La investigadora Lucía Almaraz Cazarez asegura que Alejandro Gertz Manero solamente aportó respuestas a medias y pide que se ponga atención en las ...
Los integrantes de la FROC realizaron su tradicional marcha conmemorativa por el Día del Trabajo ...
Avanza el control de incendios en el Álamo Industrial; confirman dos personas fallecidas y 18 lesionados...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Amenazas explícitas y veladas, y sobre todo, acoso a través de las redes sociales, padece la activista social y ambiental del municipio de San Gabriel, Alejandra Aguilar.
La activista ha denunciado la devastación de los bosques de la sierra de Apango y el desastre que se ocasionó con las tormentas del pasado 2 de junio, en que un alud que descendió de la montaña sepultó los asentamientos contiguos al arroyo Salsipuedes, en la cabecera municipal, con daños en mil fincas y la muerte de cinco personas.
La moradora del municipio ha encabezado una actitud sumamente crítica hacia el papel de las autoridades municipales, encabezadas por Bonifacio Villalvazo Larios, quien es ejidatario de Apango y niega que en su comunidad se haya dado cambio de uso de suelo ilegal que detonó el desastre.
También considera que el papel del gobierno del estado es tibio e insuficiente, pues los dictámenes técnicos revelan que las causas del daño prevalecen y se debe dar una intervención a fondo en la montaña para restaurar los servicios ambientales generados por la tala excesiva, cuya historia reciente se prolonga a 20 años.
En los últimos días, la ciudadana convocó a reunión en la casa ejidal, en busca de respuestas sobre los problemas no resueltos, sobre todo, porque apenas el pasado 2 de septiembre volvió a desbordarse el río, no obstante las obras de emergencia que realiza el gobierno estatal, aunque esta vez no hubo víctimas. Tras el anuncio, comenzaron los mensajes agresivos o burlescos en la red social Facebook a través de perfiles falsos, en que se cuestionaba su activismo y se hacían ataques a su vida personal.
Los ataques no cesaron ayer, pese a la denuncia pública, e incluso subieron de tono. Un perfil a nombre de Yosana Patrik González (sic), señalaba: “…yo no quería comentar al respecto, pero bueno, ahí les va mi humilde opinión…no se a qué se atiene esta (…) digo, aparte que sabemos quiénes son los aguacateros se está arriesgando a que nos la dejen en bolsitas negras en el kiosko, y al rato digan sus seguidores que fue nuestro alcalde, digo porque para eso se pintan solitas, lejos de hacer las cosas en paz hasta involucró al hijo de CR que si bien no recuerdo tiene una colotota que le picen, si le siguen escarbando me veré en la necesidad de refrescarles la memoria…y esto va para toda esa gente que anda detrás de esta persona que se siente respaldada por el diablo” (sic).
La mañana de ayer, la activista fue localizada telefónicamente por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), le tomaron sus datos y le prometieron que volverán a hablar con ella. Alejandra Aguilar teme por ella y su familia, y responsabiliza de su integridad al presidente municipal, Bonifacio Villalvazo Larios, y al propio gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, de quienes espera no sólo la garantía de su seguridad como corresponde a las autoridades en relación con los ciudadanos, sino que se tomen acciones decisivas para que la restauración de la cuenca se logre en el corto plazo y se deje de destruir el patrimonio natural de San Gabriel.
Enrique Alfaro Ramírez tiene raíces familiares en la zona de Apango. De acuerdo a una investigación en archivos públicos, el rancho de su padre, el ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Enrique Alfaro Anguiano, es un predio aguacatero que recibió recursos públicos de la Secretaría de Agricultura del anterior gobierno (años 2017 y 2018), mientras sus primos de la familia Herrejón Arangurén poseen plantaciones en los ranchos La Manzanilla-El Veladero (ver El diario NTR, 12 de junio de 2019). La autoridad federal debe deslindar las plantaciones legales y las ilegales, es decir, que deforestaron sin permisos ambientales
da/i