Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
El Gobierno de Guadalajara informó que este martes se llevó a cabo una mesa de diálogo con las y los líderes de grupos de comerciantes....
En México es urgente una mayor cooperación interinstitucional para poner fin a los matrimonios infantiles....
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Un balneario de aguas termales que ya no se llena ni en temporada de lluvias, pozos que usaban agricultores para regar sus cultivos y ahora ya se secaron, y escasez de agua de la llave en casas, son algunos efectos que han resentido habitantes de Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco de Zúñiga, y comunidades vecinas a raíz de una expansión acelerada de giros industriales en los últimos años, que producen desde tapas de plástico hasta materiales peligrosos.
En un recorrido por esa delegación, integrantes del colectivo Agua y Vida relataron que su comunidad de índole rural ahora está rodeada por corredores industriales que desechan sus compuestos en el mismo drenaje sanitario, demandan grandes cantidades de agua y generan turbias emisiones a la atmósfera cuya peligrosidad desconocen. Además, la gran cantidad de tráileres que transitan en sus estrechas calles les ha cambiado su dinámica de población.
“Estamos viendo los pobladores el agravamiento de la explotación intensiva que se está llevando a cabo por parte de los conglomerados industriales que ya están incrustados en este valle, no tenemos información de cuáles son los volúmenes (de agua) que están extrayendo de cada empresa, cómo están los niveles freáticos y eso nos genera una gran incertidumbre porque tenemos pruebas de cómo en San Isidro Mazatepec y San Antonio el agua se agotó”, relató Angélica Ramos.
“En varias ocasiones han tenido que estar perforando pozos para consumo humano en tres poblados: Soledad de Cruz Vieja, Tepetates y San Isidro Mazatepec, (pues) los anteriores pozos se han aterrado y ya no puede consumir agua la gente, esa es la peor alarma que nos preocupa, queremos que se pare la actividad industrial en esta cuenca”, añadió la integrante del colectivo.
RECHAZAN NUEVO PARQUE INDUSTRIAL
Aunque el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de Tlajomulco reconoce al Cerro de Totoltepec como un corredor biológico de La Primavera y zona de valor hídrico, a sus faldas se construyó un parque industrial que obstaculiza la infiltración de la lluvia que escurre de la montaña y además cuenta con pozos profundos para extraer agua.
Los integrantes del colectivo Agua y Vida ya denunciaron la situación ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pero no han tenido respuesta.
El sitio se denomina parque industrial Avant y se ubica en carretera a San Isidro Mazatepec, también conocido como Circuito Metropolitano Sur, kilómetro 1.5, desarrollado por Espaco Comcenters, SA de CV, el cual aloja bodegas de la farmacéutica Pisa.
Si bien la oficina de relaciones públicas de Pisa ha manifestado en fichas aclaratorias que Espaco Comcenters es la responsable de proyecto y además está considerado de bajo impacto ambiental, documentos del Registro Público del Comercio indican que ambas firmas pertenecen a los mismos dueños, los hermanos Álvarez Vega, e incluso las dos oficinas tienen su domicilio en predios vecinos, calle España 1840 y 1788, en la colonia Moderna, respectivamente.
Inicialmente, el parque industrial pretendía conectarse al drenaje de Santa Cruz de las Flores para descargar sus desechos sanitarios, pero la comunidad se opuso y el ayuntamiento confirmó que la tubería ya no tiene capacidad para nueva conexiones, por lo que optó por una fosa séptica que actualmente usa y una planta de tratamiento que está en construcción.
Es de señalar que en los alrededores de las zonas habitadas de esa delegación hay giros industriales de plásticos, muebles, farmacéuticos y químicos que incluso advierten en letreros contar con materiales peligrosos.
“Estamos viendo los pobladores el agravamiento de la explotación intensiva que se está llevando a cabo por parte de los conglomerados industriales que ya están incrustados en este valle” Angélica Ramos, integrante del colectivo Agua y Vida
“Estamos viendo los pobladores el agravamiento de la explotación intensiva que se está llevando a cabo por parte de los conglomerados industriales que ya están incrustados en este valle”
Angélica Ramos, integrante del colectivo Agua y Vida
JJ/I