La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Un balneario de aguas termales que ya no se llena ni en temporada de lluvias, pozos que usaban agricultores para regar sus cultivos y ahora ya se secaron, y escasez de agua de la llave en casas, son algunos efectos que han resentido habitantes de Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco de Zúñiga, y comunidades vecinas a raíz de una expansión acelerada de giros industriales en los últimos años, que producen desde tapas de plástico hasta materiales peligrosos.
En un recorrido por esa delegación, integrantes del colectivo Agua y Vida relataron que su comunidad de índole rural ahora está rodeada por corredores industriales que desechan sus compuestos en el mismo drenaje sanitario, demandan grandes cantidades de agua y generan turbias emisiones a la atmósfera cuya peligrosidad desconocen. Además, la gran cantidad de tráileres que transitan en sus estrechas calles les ha cambiado su dinámica de población.
“Estamos viendo los pobladores el agravamiento de la explotación intensiva que se está llevando a cabo por parte de los conglomerados industriales que ya están incrustados en este valle, no tenemos información de cuáles son los volúmenes (de agua) que están extrayendo de cada empresa, cómo están los niveles freáticos y eso nos genera una gran incertidumbre porque tenemos pruebas de cómo en San Isidro Mazatepec y San Antonio el agua se agotó”, relató Angélica Ramos.
“En varias ocasiones han tenido que estar perforando pozos para consumo humano en tres poblados: Soledad de Cruz Vieja, Tepetates y San Isidro Mazatepec, (pues) los anteriores pozos se han aterrado y ya no puede consumir agua la gente, esa es la peor alarma que nos preocupa, queremos que se pare la actividad industrial en esta cuenca”, añadió la integrante del colectivo.
RECHAZAN NUEVO PARQUE INDUSTRIAL
Aunque el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de Tlajomulco reconoce al Cerro de Totoltepec como un corredor biológico de La Primavera y zona de valor hídrico, a sus faldas se construyó un parque industrial que obstaculiza la infiltración de la lluvia que escurre de la montaña y además cuenta con pozos profundos para extraer agua.
Los integrantes del colectivo Agua y Vida ya denunciaron la situación ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pero no han tenido respuesta.
El sitio se denomina parque industrial Avant y se ubica en carretera a San Isidro Mazatepec, también conocido como Circuito Metropolitano Sur, kilómetro 1.5, desarrollado por Espaco Comcenters, SA de CV, el cual aloja bodegas de la farmacéutica Pisa.
Si bien la oficina de relaciones públicas de Pisa ha manifestado en fichas aclaratorias que Espaco Comcenters es la responsable de proyecto y además está considerado de bajo impacto ambiental, documentos del Registro Público del Comercio indican que ambas firmas pertenecen a los mismos dueños, los hermanos Álvarez Vega, e incluso las dos oficinas tienen su domicilio en predios vecinos, calle España 1840 y 1788, en la colonia Moderna, respectivamente.
Inicialmente, el parque industrial pretendía conectarse al drenaje de Santa Cruz de las Flores para descargar sus desechos sanitarios, pero la comunidad se opuso y el ayuntamiento confirmó que la tubería ya no tiene capacidad para nueva conexiones, por lo que optó por una fosa séptica que actualmente usa y una planta de tratamiento que está en construcción.
Es de señalar que en los alrededores de las zonas habitadas de esa delegación hay giros industriales de plásticos, muebles, farmacéuticos y químicos que incluso advierten en letreros contar con materiales peligrosos.
“Estamos viendo los pobladores el agravamiento de la explotación intensiva que se está llevando a cabo por parte de los conglomerados industriales que ya están incrustados en este valle” Angélica Ramos, integrante del colectivo Agua y Vida
“Estamos viendo los pobladores el agravamiento de la explotación intensiva que se está llevando a cabo por parte de los conglomerados industriales que ya están incrustados en este valle”
Angélica Ramos, integrante del colectivo Agua y Vida
JJ/I