En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Un balneario de aguas termales que ya no se llena ni en temporada de lluvias, pozos que usaban agricultores para regar sus cultivos y ahora ya se secaron, y escasez de agua de la llave en casas, son algunos efectos que han resentido habitantes de Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco de Zúñiga, y comunidades vecinas a raíz de una expansión acelerada de giros industriales en los últimos años, que producen desde tapas de plástico hasta materiales peligrosos.
En un recorrido por esa delegación, integrantes del colectivo Agua y Vida relataron que su comunidad de índole rural ahora está rodeada por corredores industriales que desechan sus compuestos en el mismo drenaje sanitario, demandan grandes cantidades de agua y generan turbias emisiones a la atmósfera cuya peligrosidad desconocen. Además, la gran cantidad de tráileres que transitan en sus estrechas calles les ha cambiado su dinámica de población.
“Estamos viendo los pobladores el agravamiento de la explotación intensiva que se está llevando a cabo por parte de los conglomerados industriales que ya están incrustados en este valle, no tenemos información de cuáles son los volúmenes (de agua) que están extrayendo de cada empresa, cómo están los niveles freáticos y eso nos genera una gran incertidumbre porque tenemos pruebas de cómo en San Isidro Mazatepec y San Antonio el agua se agotó”, relató Angélica Ramos.
“En varias ocasiones han tenido que estar perforando pozos para consumo humano en tres poblados: Soledad de Cruz Vieja, Tepetates y San Isidro Mazatepec, (pues) los anteriores pozos se han aterrado y ya no puede consumir agua la gente, esa es la peor alarma que nos preocupa, queremos que se pare la actividad industrial en esta cuenca”, añadió la integrante del colectivo.
RECHAZAN NUEVO PARQUE INDUSTRIAL
Aunque el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de Tlajomulco reconoce al Cerro de Totoltepec como un corredor biológico de La Primavera y zona de valor hídrico, a sus faldas se construyó un parque industrial que obstaculiza la infiltración de la lluvia que escurre de la montaña y además cuenta con pozos profundos para extraer agua.
Los integrantes del colectivo Agua y Vida ya denunciaron la situación ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pero no han tenido respuesta.
El sitio se denomina parque industrial Avant y se ubica en carretera a San Isidro Mazatepec, también conocido como Circuito Metropolitano Sur, kilómetro 1.5, desarrollado por Espaco Comcenters, SA de CV, el cual aloja bodegas de la farmacéutica Pisa.
Si bien la oficina de relaciones públicas de Pisa ha manifestado en fichas aclaratorias que Espaco Comcenters es la responsable de proyecto y además está considerado de bajo impacto ambiental, documentos del Registro Público del Comercio indican que ambas firmas pertenecen a los mismos dueños, los hermanos Álvarez Vega, e incluso las dos oficinas tienen su domicilio en predios vecinos, calle España 1840 y 1788, en la colonia Moderna, respectivamente.
Inicialmente, el parque industrial pretendía conectarse al drenaje de Santa Cruz de las Flores para descargar sus desechos sanitarios, pero la comunidad se opuso y el ayuntamiento confirmó que la tubería ya no tiene capacidad para nueva conexiones, por lo que optó por una fosa séptica que actualmente usa y una planta de tratamiento que está en construcción.
Es de señalar que en los alrededores de las zonas habitadas de esa delegación hay giros industriales de plásticos, muebles, farmacéuticos y químicos que incluso advierten en letreros contar con materiales peligrosos.
“Estamos viendo los pobladores el agravamiento de la explotación intensiva que se está llevando a cabo por parte de los conglomerados industriales que ya están incrustados en este valle” Angélica Ramos, integrante del colectivo Agua y Vida
“Estamos viendo los pobladores el agravamiento de la explotación intensiva que se está llevando a cabo por parte de los conglomerados industriales que ya están incrustados en este valle”
Angélica Ramos, integrante del colectivo Agua y Vida
JJ/I