El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, coincidió con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada, en sentido de que falta acelerar las investigaciones para dar con el paradero de los estudiantes.
"Tienen toda la razón las madres y padres de familia de los desaparecidos de Ayotzinapa. Necesitamos que haya los resultados que sepamos dónde están los jóvenes es la demanda de ellos y lo que nosotros deseamos", dijo.
En su conferencia matutina, López Obrador dijo que su gobierno realiza todo lo que se puede y lo que se debe para encontrar a los normalistas, víctimas de desaparición forzada desde el pasado 26 de septiembre de 2014.
El Ejecutivo federal dijo que durante la reunión de ayer con los familiares les explicó las acciones y decisiones que han tomado al respecto, porque el interés de continuar con la búsqueda de los jóvenes.
"Es un asunto de más alta prioridad de justicia y humanitario. Todos estamos trabajando con ese propósito", concluyó el mandatario.
Por otro lado, López Obrador aclaró que no fue presionado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sino que él mismo promovió que los maestros que salgan de las escuelas normales tengan plazas de manera automática.
"No es que me hayan presionado los de la CNTE, no me dejo intimidar. Ni siquiera ellos me lo plantearon sino que yo lo plantee, el que salga de escuela normal va a salir con su plaza, aunque no les guste a los conservadores", sostuvo.
En su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el mandatario explicó que tomó esa decisión porque busca reforzar la educación pública.
EG