A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción busca un nuevo integrante.
En rueda de prensa, miembros del comité dieron a conocer las bases de la convocatoria para el nuevo perfil, que ocuparía el cargo por cinco años y gozaría de un salario de 88 mil pesos netos.
Como novedad, entre los requisitos para postular figura la firma de una carta compromiso de integridad que sería voluntaria, pero en caso de que no la entregue en la documentación, durante la entrevista se les cuestionarían sus motivos por los que prefirieron no entregarla, aseguró Isabel Sepúlveda, coordinadora del comité de selección.
“Se necesitan personas capacitadas, profesionales, independientes para poder formar parte de este comité, hemos estado dando un paso adelante junto con varios sectores de la sociedad es la visión de integridad porque para evitar la corrupción lo primero es tener una visión íntegra en lo público”, manifestó Sepúlveda.
“La declaración de integridad va en abono a un proceso que tiene que ver con esta iniciativa social a la cual han convocado diversos colectivos en torno al pacto por la integridad, nos pareció fundamental que esta comisión de manera individual nos sumemos. No es un requisito, el que no quiera firmarlo no tiene que hacerlo”.
Las fechas para presentar su portafolio completo en el Comité de Participación Social son del 17 de septiembre al 7 de octubre, posteriormente, del 8 al 17 del mes se evaluarán los perfiles y desecharán los que no tengan la documentación completa, durante octubre se realizarán las entrevistas y el 1 de noviembre se nombraría al elegido.
Tener más de 35 años, mexicano, contar con experiencia en materia de transparencia, título profesional con una antigüedad mínima de 10 años, así como no haber ocupado cargos de elección popular en los último cuatro años y no haber dirigido partidos políticos, con la finalidad de evitar perfiles afines a estos institutos.
JJ/I