...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El senador de Morena, Salomón Jara Cruz, confía en que los diputados federales procesarán la iniciativa de Ley de Amnistía que envió el titular del Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, con rapidez y los consensos necesarios.
En un comunicado, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República aseguró que los diputados federales actuarán con la convicción que caracteriza a quienes militan en la Cuarta Transformación del país para fortalecer la justicia.
“Habrán de procesar la Ley de Amnistía con rapidez y construirán los consensos necesarios para aprobarla, no solo porque así lo mandata la Constitución sino porque actuarán con la convicción que caracteriza a quienes militan en la Cuarta Transformación de la República”.
El senador por Oaxaca apuntó que en el Senado trabajarán responsablemente y apegados a los principios constitucionales de legalidad, justicia e igualdad, para cuando les llegue dicha minuta, analizarla y tener los consensos para restituir los derechos de los mexicanos.
Apuntó que el fin es: “restituir los derechos de las y los mexicanos que fueron encarcelados por un sistema neoliberal que le puso precio a la justicia y a la libertad, por un sistema que corrompió a policías, a ministerios públicos, y a jueces y abogados”.
Jara Cruz destacó que el hecho de que el domingo 15 de septiembre el presidente enviará esta iniciativa a la Cámara de Diputados da un mensaje de justicia, libertad y reconciliación nacional.
Afirmo que el derecho al acceso a la justicia ha sido la gran deuda del Estado mexicano con las y los mexicanos discriminados y olvidados por ser pobres, por ser indígenas, por ser mujeres, ya que han sido con quienes las autoridades más se ensañaron, y a quienes arrebataron su libertad para esconder su ineficacia, sus omisiones, su complicidad, su corrupción.
Finalmente, el senador destacó que el grito del Presidente el domingo 15 fue en honor de esas mujeres y hombres, y en recuerdo de mexicanas y mexicanos que con sus acciones heroicas, y de quienes con su trabajo diario, con su honestidad, con su libertad, con su voto, han aportado y aportan para la construcción de la gran patria que es nuestro México de hoy.
Apuntó que gozamos de la libertad de elegir libremente a nuestro gobierno, a nuestras autoridades, a nuestros representantes en el Congreso; y no olvidemos que apenas van 10 meses de iniciada la Cuarta Transformación, vienen todavía más buenas noticias.
da/i